Organizaciones sociales realizan una Jornada Provincial de Protesta a los lados de las rutas chaqueñas. Reclaman la imposibilidad de actualizar el Programa Potenciar Trabajo.
A través de movilizaciones y asambleas tanto en Resistencia como en diferentes localidades del interior provincial, la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) concretan una nueva jornada de paro y protesta en el sector.
La organización social reclama un SMVM igual a la canasta básica familiar. Este Martes 21/9 habrá marchas en todo el país.
La Corriente Clasista y Combativa y la Mesa de la Federación Nacional Campesina convocan a la “Gran Jornada Nacional de Lucha” para el miércoles 17. Anuncian que estarán a la vera de las localidades y con una marcha hacia Resistencia.
Abogados previsionalistas reclaman ante la ANSES por la ampliación de turnos presenciales en cada una de las sedes del país. Aseguran que de esta manera se resolverá el problema de acceso a la seguridad social de personas en situación de vulnerabilidad.
Integrantes de la cooperativa 8 de Enero exponen reclamos ante el Gobierno provincial. Manifiestan en las calles céntricas de Resistencia, plantean reclamos por la asignación de becas y planes sociales, así también piden ser incluidos en programas para la construcción de viviendas; y de barrido y limpieza.
Barrios de Pie reclama por la retención de los depósitos de los titulares del Programa Potenciar Trabajo. Anuncia una movilización para el lunes 4, en Desarrollo Social y sucursales del Banco de la Nación Argentina; en Resistencia , concentrará en la plaza 25 de mayo, a las 7.30 horas.
La Federación Nacional Docente convoca a una “Jornada Nacional de Lucha” para el martes 10. En esta oportunidad, manifiesta solidaridad que ya lleva 15 semanas de paro virtual y presencial en reclamo porque se cumpla la cláusula gatillo.
El concejal Carlos Salom, acompañado por dirigentes de Encuentro Cívico, respalda el “accionar profesional policial”, al desalojar una manifestación en la ruta nacional N°11. Remarca la defensa del “derecho a circular”.
El banderazo #12 O se concreta en las plazas de las ciudades más importantes de la Argentina. Chaco no es la excepción, en la mayoría de las localidades desde las 17, con consignas variapinto manifestantes hacen sentir el malestar.
Dirigentes y militantes de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano reclaman la construcción de viviendas ante el Gobierno Provincial. Así también piden asistencia ante Desarrollo Social.
La agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano anuncia que este martes 29, alrededor de la plaza 25 de Mayo, se manifestará para exigir la destitución de Gustavo Olivello de la Subsecretaría de Seguridad y Prevención de Ordenamiento Territorial.