
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Dirigentes y militantes de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano reclaman la construcción de viviendas ante el Gobierno Provincial. Así también piden asistencia ante Desarrollo Social.
Actualidad - ProvinciaIntegrantes de la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano acercan sus reclamos al Gobierno Provincial. En la plaza 25 de Mayo mantienen contacto con los mediadores, a quiénes les exponen los planteos.
En la plaza 25 de Mayo, las integrantes de Mujeres al Frente acercan sus reclamos ante las mediadoras del Gobierno Provincial. Marcela Acuña, referente de la agrupación femenina de Mujeres al Frente expone el malestar por la centralización de los reclamos. “Quiero aclarar que vivimos en democracia , esto no es un estado de sitio, los policías cumplen orden del ministro Olivello porque él decide todo, todo pasa por él, se ve que Chapo no es más ministro de Gobierno, estamos así en el Chaco”, se queja la dirigente.
Comenta que llevan un petitorio con 8 puntos de reclamos al gobierno chaqueño. “Esperamos la respuesta a cuestiones básicas, como que le atiendan a una señora que le golpearon hace dos semanas atrás, y a una señora que no solo que la golpearon sino que no le pagan lo que firmaron por convenio, que es la cuestión de las veredas”, expone.
Además, detalla que “también otros puntos que tienen que ver con las necesidades del movimiento, cuestiones que gestionamos en Desarrollo Social como en las subsecretarías nuevas que se crearon”. Además, anticipa que mantendrán una reunión con el ministro de Obras Públicas, a quién llevarán pedidos para la construcción de viviendas.
Además, la referente de Mujeres al Frente manifiesta el malestar que le provoca por el rol que tienen las fuerzas de seguridad en las decisiones del gobierno. “<los mediadores lo único que hacen es transmitir las cuestiones al ministro Olivello, porque es él, el que define la cuestión. Me parece que hay una falta de decisión política, los ministros dejaron de ser ministros, valoro la actitud de las mediadoras pero estamos en una situación donde un sector grande de la policía está definiendo las políticas de Estado. Tenemos a nuestros compañeros que están separados, no pueden tocar el bombo, que es algo que es tan nuestro pero no queremos que tengan un choque violento porque no queremos chocar con nadie”, aclara la dirigente social.
En esa línea, Acuña se queja por los cuestionamientos a las manifestaciones sociales. En torno a todo lo que está con el reclamo popular, no sé con qué cara va a festejar el 17 de octubre esta gente. Hay mucha hipocresía, se ve qu8e acá en el Chaco tienen la misma línea que en la Nación. Pero también me siento agredida porque me piden que distancie la gente pero me ponen un montón de polícías todos juntos, no sé cual es la intención. Lo que sí quiero es que el gobierno nos cumpla con los reclamos que tenemos desde que asumió Capitanich”, subraya la referente social.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.