
La Feria Internacional A362 se llevará a cabo, en el Club Social, el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, de 17 a 22 horas. La temática principal para esta edición es: magia, mística y celebración.

La Feria Internacional A362 se llevará a cabo, en el Club Social, el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, de 17 a 22 horas. La temática principal para esta edición es: magia, mística y celebración.

La organización Emprendedores por Naturaleza presenta la muestra ArteCo, una experiencia que invita a conocer el monte con los sentidos. Es parte de la feria ArteCo 2025, una mixtura de arte textil, gastronomía con identidad y saberes ancestrales del territorio.

La galería de arte contemporáneo Yuyal, inaugura un nuevo espacio de arte , el viernes 13, en Santa María de Oro 241 Planta Alta. Los horarios de visita serán de martes a viernes, de 9 a 12 y sábados de 9 a 12 y de 18 a 21 horas.

El artista Marcelo Totis tendrá habilitada la exposición "En el cielo y en la tierra", el viernes 6, a las 20 horas, en el Museo de Bellas Artes René Brusau. Telas intervenidas, pintadas y bordadas, que abordarán el vínculo entre lo sagrado y lo profano.

La artista Marisa Coniglio exhibe en el Centro Cultural Nordeste, la muestra “La forma del viento”. Se puede ver desde el viernes 13, a las 20.30 horas.

Desde el viernes 1 al domingo 3 se podrá disfrutar de un mix de artes plásticas y escénicas en la inauguración del centro cultural Emergente: Irrompibles. En avenida 9 de Julio 934 habrá gastronomía; cerámica; más los matices que aportarán cantantes, poetas, músicos y DJs.

Por primera vez, el arte urbano de la calle llega a la Feria Internacional de Arte A362 que se realiza este fin de semana en la ciudad de Resistencia, en el Club Social. En los últimos años, el arte urbano ha experimentado una evolución notable al pasar de las calles a las salas de exposición.

Este viernes 6 de octubre, a las 20.30, en la sala 2 del Museo de Bellas Artes René Brusau inaugurarán la muestra de arte visual “Nada para pensar”, de Lyon Fernández. Con entrada libre y gratuita, podrá ser visitada hasta el 23 de febrero de 2024.

La muestra Art Shopping, en la que cultura y artesanía indígena y criolla del Gran Chaco se expondrá por primera vez en el Louvre, en Francia. También desarrollará el proyecto en formato NFT, tokenizando por primera vez un proyecto de éstas características para el mercado del cryptoarte.

Puerto Tirol se prepara para vivir la Bienal de Muralismo y Arte Público que tendrá lugar del 30 de julio al 6 de agosto, con múltiples intervenciones artísticas, feria de artesanos y emprendedores, música.

Artes visuales se exhibirán, comercializarán y divulgarán a través del club Social, entre el 2 y el 4 de septiembre, bajo el nombre de 3.500 Feria de Arte.

Intervenciones artísticas del Instituto de Cultura del Chaco se desarrollan durante los recesos del juicio por la Masacre de Napalpí. Durante la audiencia, hace una presentación el Coro Qom Chelelalapí.

Festival Cataliza, se denomina una propuesta en la que se vincularán proyectos científicos con intervenciones artísticas. Será entre el 14 y 15 de mayo, en el predio del Instituto de Investigaciones Geohistóricas.

Resistencia recibirá en los días 19, 20 y 21 de noviembre la primera edición de la ExpoIndustria Cannabis & Cáñamo. Este evento es considerado de interés provincial por la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco.

Este lunes 5, se inaugurará el centro cultural Ñachec, en Necochea 523, Resistencia. Un espacio dedicado a artistas locales, con apertura a otras provincias y países.

“Con ojos de arquitecto” es la muestra que se exhibirá en el Centro Cultural Nordeste, desde este jueves 1 de julio. Este espacio tiende a visibilizar el desarrollo de la profesión y su finalidad estética.

La muestra “Mujeres” de Patricia Leiva será inaugurada el miércoles 10, en el Centro Cultural Nordeste. En el salón Pasillo se podrá ver 30 retratos, pintadas sobre lienzo con pintura acrílica, óleos y collages.

Con un ensayo fotográfico, Ivana Jagger, invita a una propuesta cargada de narrativas en que los ponen en acto una multiplicidad de cuerpos, prácticas y subjetividades. Convoca a revivir la experiencia feminista del 32° Encuentro Nacional de Mujeres el cual se realizó en Resistencia.

Fotografías institucionales se exhibirán en la muestra virtual Foco Cultural.del Museo de Medios de Comunicación Raúl Delfino Berneri. Se podrán visitar en las redes sociales los miércoles de julio desde las 17 horas.

“Carnavales” se denomina el evento que se ofrecerá en el Museo de Medios de Comunicación Raúl Delfino Berneri. Habrá charlas de referentes del mundo carnestolendo; muestras fotográficas de la temática y murgas en vivo.
Regresa el ciclo Terraza Sampler, en Casa de las Culturas, el viernes 17. Estará Carpinchas, colectivo de experimentación sonora y visual, integrado por Julieta Galfrascoli y Valeria Glibota, artistas multimediales de Chaco.

La muestra fotográfica “Trabajadoras bolivianas en la economía popular” del chaqueño José Francisco Malina se exhibirá en la sala Pasillo del Centro Cultural Nordeste. La apertura será el viernes 30, a las 20.30 horas.

La muestra “Hermanos de río” se exhibirá el viernes 16, desde las 20 horas, en el hall de la Casa de las Culturas.Con entrada libre y gratuita, podrá ser visitada de lunes a viernes, de 9 a13 horas y de 17 a 21 horas; y en este último horario los días sábados.

Bajo la denominación “Fuerza Natural” se inaugura una muestra colectiva en la Sala 1 del Museo de Bellas Artes “René Brusau”, el viernes 2, a las 20.30 horas. Las obras son autoría de las artistas Licha Bernal, Mónica Rojas, Leticia Miglioranza y Marta Rolandi.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Junta de Clasificación de nivel Inicial realiza esta semana actos de ofrecimiento de cargos de maestros/as de sección, en el Domo del Centenario. Corresponden a los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53 y de Ingreso a la Docencia N°52.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Funcionarios de la cartera educativa chaqueña son parte del 2º Seminario Nacional de Lenguas Originarias, que se realizara esta semana en el Palacio Sarmiento de la Secretaría de Educación de Nación. Exponen acciones para fortalecer las lenguas originarias en las escuelas bilingües interculturales.

Llega la segunda edición de “Chaco Vibra” a al Parque 2 de Febrero. Desde el viernes 21 al domingo 23, estarán Los Alonsitos, Iván Ruiz, Los Nocheros, entre otros 500 artistas.