La escultura “Hidrociervo” de Daniel Sotelo se emplazará este viernes 30, después de las 11, en el Camping de Villa Fabiana del Club Atlético Municipales.
En Juan José Castelli comienza el Encuentro Internacional de Escultores del Impenetrable, con el lema “eternidad” en la búsqueda de las formas del mármol travertino.
La fundación Amigos del Arte y Turismo, ente organizador del Encuentro Internacional de Escultores en El Impenetrable 2.022, recibe a los artistas que del 26 al 31 de julio en la plaza central de Juan José Castelli, trabajarán a la vista del pueblo.
Fiesta del arte, la cultura y el pueblo. Los escultores en Resistencia y los miles de visitantes acompañan vivamente cada momento de la premiación en el último día de la Bienal.
La Delio Valdez pone ritmo de cumbia al cierre de la Bienal de Escultura 2.022, en el escenario principal, este domingo 24. Será un final de fiesta con mensaje de unión, con composiciones propias y versiones de clásicos de la música tropical latinoamericana.
La Bienal del Chaco 2.022 va llegando a su final. El predio. Durante el fin de semana, se llena de teatro, danza, circo, títeres y magia.
El ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, encabeza la visita de funcionarios a stands educativos en la Bienal de Esculturas. La Escuela Técnica N° 28 de Machagai exhibe su auto eléctrico, silla escalera y artesanías; asimismo, la E.E.T N° 53 de Presidencia de la Plaza, muestra mapas hechos con torno, karting a motor a combustión y el tablero para cabina sanitizante.
El mexicano David Bucio destaca principalmente, el carácter de simposio que tiene la Bienal Internacional de Esculturas. Así es netamente público, el arte, cuando las obras pasan a pertenecer a la gente.
Hoy, dentro de la constante y variada oferta artística de la Bienal de Escultura Internacional 2022, se inaugura la obra de uno de los escultores invitados: Alejandro Arce (realizador de arte efímero y de animaciones como también coordinador y docente del área de Artes e Inclusión Social Crítica de Artes de la Universidad Nacional de las Artes Argentina).
El arte en miniatura es una de las propuestas que atrae al público de la Bienal. El proceso de impresión 3D de las obras de Fabriciano es una apuesta para llevar el arte a las familias, expuesto en el stand de la cartera productiva.
El artista plástico chaqueño, Milo Lockett pinta en vivo en el stand del Nuevo Banco del Chaco, en el marco de la Bienal del Chaco 2.022. Acompaña el proceso creativo con una experiencia interactiva.
La titular de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, destaca que la Bienal Internacional de Escultura es un evento que permite a los chaqueños vivir la cultura. En ese marco, invita visitar el stand del legislativo provincial para divertirse con los juegos interactivos y conocer la historia de la Patria.