Dos propuestas en la plataforma Zoom para celebrar la filosofía ofrece el Centro Cultural Alternativo. Una destinada niños y niñas, La gran fábrica de las palabras, el jueves 19, a las 18 horas.y el conversatorio “Para que sirve una pregunta”, el viernes 20, a las 19 horas, coordinado por Julián Macías.
Cultura - Charlas

El Partido Justicialista Distrito Corrientes y el Instituto de Capacitación Política “Juan Domingo Perón”, con sede en Chaco, preparan un conversatorio para este miércoles 1 de Julio a las 18, por los 46 años del paso a la inmortalidad del ex Presidente y líder justicialista, Juan Domingo Perón. En el encuentro virtual, harán un recorrido por la doctrina que dio origen y desarrollo al movimiento político más popular de la argentina del siglo XX.

El Instituto de Capacitación Política “Juan Domingo Perón realizará una nueva charla debate, este jueves 4 de junio a las 15. La propuesta, invita pensar “Los escenarios de la pandemia desde la filosofía peronista” y debatir cuáles son las herramientas que el movimiento nacional y popular debe fortalecer frente a la realidad social, política y económica que atraviesa el país.

Este sábado 23 de mayo, a las 11, se realizará la charla La red cura, ideada por la Red de Espacios Culturales del Sur. El Centro Cultural Alternativo, es uno de los principales impulsores de este ámbito que reúne espacios culturales de 8 países.

La UEGP Nº 157 Foro Social del NEA invita a la charla "Coronavirus, aprendizajes y Educación Liberadora" bajo la disertación de David Coco Pagano programada para este jueves 9 de abril, a las 20:30. El propósito de este conversatorio es encontrar nuevas alternativas para enfrentar la pandemia del COVID-19.

En marzo, La Facultad de Humanidades de la UNNE será sede de la primera de las charlas que se dictarán durante el mes y alcanzará también a intendentes de localidades chaqueñas. Dicha jornada estará a cargo de la reconocida estudiosa y feminista argentina Dora Barrancos.

El próximo 6 de diciembre, la periodista Karina Vimonte dará una charla taller en Resistencia sobre discapacidad y comunicación. Los interesados pueden inscribirse en la sede de la Defensoría del Pueblo del Chaco o dirigiéndose al mail [email protected] con los datos personales.

Jorge Altamira visita el barrio Emerenciano para brindar una charla para hacer un pantallazo sobre la situación política nacional e internacional. Desde el partido Socialistas Unidos por el Chaco valoran que sirvió para "generar un programa entre el movimiento popular , trabajadores y obreros para defendernos del capitalismo y sus consecuencias".

Este miércoles 16 de octubre a las 11hs, la escritora y comunicadora social Marina Nill participará de la Feria del Libro de Sáenz Peña en representación de la Sade filial Chaco con una charla actual e interesante: ¿Edición en papel o digital? En la misma, explicará cómo complementar las herramientas y estrategias de la edición tradicional con las nuevas oportunidades que brinda Internet.

La charla “Derecho Animal y Responsabilidad hacia los animales” se realizará el jueves 27, de 16 a 18 horas, en el Museo de Ciencias Naturales Augusto Schulz. Disertarán la doctora. Sonia Gabriela Sosa; el veterinario Federico Urrutia y la profesora Ana María López.

El escritor Miguel Ángel Molfino será parte del ciclo “Nativos Narrativos” de la UNNE. Estará en el Centro Cultural Nordeste, el viernes 18, a las 21 horas, en marco de actividades formativas organizadas por el taller de Escritura y Análisis Literario.

Juan Chico y Diego Vigay, invitados por la Abuelas de Plaza de Mayo, disertarán en el ex Esma
CharlasJuan Chico y Diego Vigay , invitados por las Abuelas de Plaza de Mayo, disertarán en un Seminario Internacional sobre Genocidio, acerca del Juzgamiento de la Masacre de Napalpí. Con la denominación de “Estrategias de litigio sobre genocidio y crímenes de lesa humanidad – Del terrorismo de Estado a los Pueblos Indígenas” , se desarrollará del domingo 11 al miércoles 13, en la Casa por la Identidad, en la Ex Esma .
Lo más visto

La Feria del Libro en el Barrio Emerenciano, es anunciada en una conferencia de prensa, realizada en la Librería de la Paz, anexo avenida Sarmiento. Esta actividad se realizará desde el 19 al 28 de febrero.

Un jubilado de Tribunal de Cuentas se suicida este miércoles 17 supuestamente por “falta de respuestas” a sus reclamos por parte de las autoridades del InSSSeP, según lo habría advertido indirectamente a un grupo de WhatsApp. Se trata de Juan Carlos Rinesi de 70 años, domiciliado en Resistencia, se quita la vida ahorcándose con un cable del aire acondicionado.

El Ministerio de Educación del Chaco define la reestructuración de las Direcciones Regionales Educativas. De 12 pasan a ser diez.

FESICh SITECh Castelli encabeza reclamo por mejores condiciones salariales y designaciones presenciales
SindicalesConvocados por FESICh SITECh Castelli, docentes manifiestan frente a la sede de la Regional Educativa y marchan hacia el Municipio de esa ciudad. De esta manera, comienza la primera semana de paro y reclamo por mejores condiciones salariales y designaciones presenciales.

El ministro de Economía, Planificación e Infraestructura de Chaco, Santiago Pérez Pons realiza la propuesta salarial del 10 por ciento más dos mil pesos en negro, en la reunión con los dirigentes gremiales de estatales provinciales.

En la plaza 25 de Mayo de Resistencia se podrá estacionar hasta fines de febrero. Se podrán estacionar automóviles de 7 a 24 horas, en posición a 45 grados sobre mano izquierda.

Chaco reporta dos nuevas muertes por problemas causados por el virus SARS CoV2, las que dan una totalidad 830 fallecimientos. En tanto, registra 161 nuevos casos positivos, los que suman 31.891 personas diagnosticadas con esta enfermedad.

El Municipio de Resistencia multa y desaloja a carros expendedores de comidas al paso, en la laguna Argüello. El subsecretario de Regulación y Fiscalización, Gustavo Amann afirma que el objetivo es “ordenar la actividad comercial formal y evitar la competencia desleal”.

Este viernes 12, junto a autoridades provinciales, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, recorrerá espacios culturales emblemáticos y proyectos beneficiados con las distintas líneas de incentivo económico de Nación y Provincia.

La Legislatura chaqueña aprueba el acta acuerdo suscripto por la provincia y la ANSES. Es un anticipo de 1.400 millones de pesos, en concepto de fondos previsionales.