
El Ministerio de Educación del Chaco anuncia el inicio del proceso de titularización de docentes del nivel Secundario. Esto se da como parte de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales.
El Ministerio de Educación del Chaco anuncia el inicio del proceso de titularización de docentes del nivel Secundario. Esto se da como parte de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales.
Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.
La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.
La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".
La dirigente de CEA, Alicia Torres, participa del 11° Encuentro internacional de la Educación de Pueblos Indígenas, en Costa Rica. Remarca la necesidad de mejorar las condiciones laborales, creaciones de cargos y el desarrollo de la enseñanza de la EIB.
La Dirección de Gestión Privada explica que la emisión de títulos y certificaciones del nivel Secundario comienza en las instituciones. Aclara que esto es responsabilidad de cada unidad respectiva.
Este jueves 28 y viernes 29, se realizarán exámenes para el ingreso al primer año en ocho escuelas secundarias. Las evaluaciones se desarrollarán en instituciones donde los aspirantes superan las vacantes disponibles.
La subsecretaria de Descentralización Educativa del Chaco recorre regionales del Ministerio para relevar las plantas funcionales y nominales de las escuelas secundarias. Luego de las tareas de la cartera del área con las Juntas de Clasificación mientras en las mesas técnicas con los sindicatos docentes.
El período de preinscripción para los aspirantes al ingreso a nivel Secundario 2.025 se realizará desde el 1 al 15 de octubre de este año. La inscripción se realizará on line.
Estudiantes del profesorado de Ciencias de la Educación obtienen un acercamiento a la realidad del nivel Secundario en el Chaco. Es a través de una charla ejecutada por la cartera educativa provincial y la Facultad de Humanidades de la UNNE.
Estudiantes secundarios de 1° a 5°/6° año que estén en riesgo pedagógico recibirán acompañamiento especial de asesores pedagógicos en establecimientos de 11 localidades de la Regional Educativa 10C. Directores de estas escuelas comienzan a delinear los lineamientos de esta oferta educativa.
Los equipos para la implementación del sistema de digitalización de los títulos de los niveles Secundario y Terciario se reúnen con el director de Validez Nacional del Sistema Federal. Evalúan el estado de situación y la necesidad de implementar la digitalización en un corto plazo.
El Ministerio de Educación hace saber que las mesas de examen final no implican la suspensión de actividades áulicas.
Más de 400 docentes participan del Congreso Provincial de Educación Secundaria. La apertura se realiza en el Campus de la Universidad Nacional del Nordeste, con la presencia del ministro Aldo Lineras.
Fesich Sitech Castelli denuncia “por corrupción” al director de gestión, Enrique Soto. Sostiene que desde hace casi un año tiene información de que “es jubilado de Sameep trabaja como auxiliar docente en la EES Nº 39” .
En Chaco, 16.584 estudiantes, que cursan el último año de las escuelas secundarias comunes y técnicas, son evaluados en Lengua y Matemática. Durante 60 minutos, los jóvenes responden preguntas múltiples en cuadernillo entregado por los veedores.
Presentan el programa Puentes de Mejora institucional 2.022, en la EES Nº 184 de Juan José Castelli. Es para garantizar el acceso, permanencia y egreso de los estudiantes secundarios.
En 6 escuelas chaqueñas se toman las pruebas PISA Digital 2.022. Participan más de 150 estudiantes de Napenay, Taco Pozo, Corzuela, San Bernardo, Basail y Fontana.
Más de 860 docentes de Educación Bilingüe participan del acto de inicio del VI Congreso de Lenguas del Chaco Plurilingüe y Pluricultural, en la sede de la Universidad del Chaco Austral. Disertan referentes históricos de los pueblos qom, wichí y moqoit.
El municipio de Resistencia pone a disposición de estudiantes secundarios, las instalaciones del autódromo, la logística y el mobiliario para la realización de la recepción. Los interesados pueden retirar y presentar las planillas en el box 3 del Paseo Costanero.
Padres Organizados Chaco expone preocupación ante la implementación de los nuevos criterios para la evaluación en el nivel Secundario, a partir del segundo cuatrimestre.
Está habilitada la lista de aspirantes a interinatos y suplencias período b 2022 título docente. Los reclamos se pueden hacer hasta el 21 de junio.
Desde el miércoles 1 de junio está abierta la inscripción para aspirantes a Interinatos y Suplencias- período 2.023 de las Regionales V, VI, VII y X en el nivel Secundario. Se extiende al jueves 30.
Con la entrega de diplomas, la Unidad Educativa de Gestión Privada "Luis Federico Leloir” - UEGP Nº 48 reconoce el aprendizaje de alumnos que se presentan a rendir exámenes internacionales de inglés, en el Instituto Cultural Inglesa en el ciclo lectivo 2.021.