
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
Barrios de Pie anuncia una jornada con movilizaciones en todo el país para visibilizar el fuerte aumento de precios de los alimentos. En Resistencia, concentrará a las 9, en plaza España, desde donde marchará hacia la Casa de Gobierno.
Actualidad - Provincia
La organización social Barrios de Pie dio a conocer que realizará una jornada nacional este jueves 30. En Chaco, tiene prevista a las 9 la concentración en plaza España y, desde allí, marcharán hacia Casa de Gobierno.
Desde el movimiento, explican que “el objetivo es visibilizar el fuerte aumento de precios de los alimentos, y pedir un seguimiento y sanciones que eviten las maniobras de los formadores de precios”. Además, a nivel local “piden la continuidad de entrega de alimentos a merenderos, que sigan los proyectos educativos y que se incorporen trabajadores de la economía popular al plan de mantenimiento y pintado de escuelas anunciado por el gobierno provincial”.
Silvia Saravia, coordinadora nacional de Barrios de Pie, expresó que “una de las causas del aumento de la pobreza, son las prácticas desmedidas de los formadores de precios.”
La jornada nacional “apunta a denunciar el rol de los formadores de precios en la economía argentina, que en este momento especulan aumentando los artículos de segundas marcas, burlando así las medidas para frenar la inflación”, agregó la dirigente.
En relación a la tarjeta alimentaria, Saravia opinó que “la iniciativa es buena, pero insuficiente todavía. Tendría que ampliarse el rango de edad de la población asistida. Hoy la tarjeta cubre a los niños y niñas de hasta 6 años; sin embargo, nuestros informes semestrales sobre malnutrición evidencian que las edades más comprometidas llegan hasta los 10 años”.
Finalmente, Saravia destacó “la necesidad de que se refuerce la entrega de alimentos para abastecer a comedores y merenderos, donde asiste la población que no está cubierta por la tarjeta”.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia se reúne con concejales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Ofrece especificaciones acerca de la conformación del Presupuesto 2026 de la ciudad.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.