
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
Abogados previsionalistas reclaman ante la ANSES por la ampliación de turnos presenciales en cada una de las sedes del país. Aseguran que de esta manera se resolverá el problema de acceso a la seguridad social de personas en situación de vulnerabilidad.
Actualidad - Nación
Vanesa Stiefkens, abogada previsionalista vocera de la protesta de hoy, frente a una de las tres UDAI de la ANSES de Córdoba brinda detalles del reclamo a Chaco On Line: “La protesta de hoy surgió de un grupo de abogados previsionalistas de la ciudad de Córdoba, cansados de intentar conseguir turnos, de intentar resolver de alguna manera toda la problemática de sus clientes, sus representados, que día a día nos consultan y nos cuestionan por qué no se resuelven los trámites y bueno ya cansados sin respuestas de haber intentado de llegar a un acuerdo un convenio con la regional de ANSES Córdoba en otras oportunidades anteriores y de reuniones, cansados de estas situaciones decidimos convocarnos en la puerta de ANSES de una de las tres UDAI de Córdoba, todos abogados previsionalistas y el Colegio de Abogados de Córdoba dio el apoyo sin dudarlo y logramos una adhesión increíble porque después se replicó en todos los colegios de abogados de Córdoba, tuvimos el apoyo de los colegios del interior de CABA y provincia de Buenos Aires”.

Luego señala la abogada previsionalista que “el reclamo fue claro necesitamos que amplíen la cantidad de turnos presenciales. Esto no es capricho, lo necesitamos para poder llevar el legajo de los representados, que son un colectivo de vulnerables, que necesitan acceder a la seguridad social, porque se resuelven un poco mejor, un poco más rápido que las atenciones virtuales, ya que están dilatadas en el tiempo, se genera un feed back con el agente de ANSES, pero nunca se termina porque las respuestas son muy lentas, se cierran con facilidad y lo peor de todo es que no generan retroactivo, hay meses yendo y viniendo por una respuesta por email y no se logra la carátula del beneficio”.
Además, señala los inconvenientes que se producen con otros trámites. “No se resuelven expedientes anteriores, no hay un canal de reclamo ni de comunicación, tampoco podemos acceder al sector de jurídicos para la presentación de documentación y cada vez es más dificultoso”, manifiesta enojada la abogada mediterránea. Ante esto nos presentamos con un petitorio y hemos hecho un scaneo completo. Han adherido más de 450 abogados que han puesto su nombre y apellido y su matrícula. Hoy nos recibió el gerente regional de ANSES de Córdoba, quien recibió el petitorio y lo firmó. Dentro de tres semanas vamos a tener otra reunión, para ver si podemos lograr un convenio de colaboración recíproca, para allanar el acceso dificultoso para el acceso a la seguridad social, porque estamos atendiendo gente anciana y es increíble que una persona no pueda acceder al beneficio de una jubilación, sino que tampoco accede a la obra social”, plantea Stiefkens.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.