
La cartera educativa presenta carreras que iniciaran en el ciclo lectivo 2021. Son 425 propuestas educativas, que “ apuntan a fortalecer las demandas del mercado laboral”.
La cartera educativa presenta carreras que iniciaran en el ciclo lectivo 2021. Son 425 propuestas educativas, que “ apuntan a fortalecer las demandas del mercado laboral”.
Da inicio el Congreso IEEE ARGENCON, la actividad más importante organizada por la Sección Argentina del Institute of Electrical and Electronics Engineers. Durante cuatro días habrá presentaciones virtuales realizados por investigadores y estudiantes, plenarias, talleres y cursos.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste lanza en el NEA la Diplomatura Universitaria Superior en Derecho Docente , el sábado 28 de noviembre a las 9, modalidad virtual .
Se encuentra abierta la inscripción al tercer y último turno del seminario universitario para ingresar en 2021 a las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la UTN de Resistencia, hasta el 18 de diciembre.
La Universidad Nacional del Nordeste implementará la modalida online para la inscripción definitiva de aspirantes 2.021. Será una medida extraordinaria, en el contexto de pandemia.
La Universidad Nacional del Nordeste realiza el lanzamiento de las “Jornadas informativas sobre carreras de la UNNE” que se realizarán de manera virtual. Desde el próximo 21 de octubre y hasta el 6 de noviembre de 2.020 tendrán lugar encuentros virtuales diarios sobre la oferta académica para el ciclo lectivo 2.021.
Durante septiembre, los interesados podrán acceder a las 6 carreras que se dictan en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales de la UNNE. Estas son: Gestión en Administración Central; Tecnicatura en Gestión Municipal; Gestión Parlamentaria; Gestión Judicial; Martillero Público y Corredor de Comercio, y Ciclo de Complementación de Notariado para abogados.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE comienza desde el sábado 5 , las clases preparatorias para los cursos nivelatorios destinados a los aspirantes a ingreso 2.021.
El Consejo Superior de la UNNE aprueba un protocolo para un eventual regreso a las actividades presenciales institucionales. Es elaborado entre distintos sectores y actores de la comunidad universitaria y constituye un instrumento formal ante la posibilidad de la vuelta a la actividad de algunas áreas.
La referente de la agrupación Mujeres al Frente del movimiento Socialistas Unidos Emerenciano, Marcela Acuña, rechaza en forma terminante el intento de reconversión del Nivel Terciario. Reafirma su oposición a la exigencia del Ministerio de Educación de modificar las carreras de profesorados.
La Universidad Nacional del Nordeste exceptúa en forma excepcional a los estudiantes del requisito de regularidad correspondiente al año 2.019. Estos mantendrán su condición de alumno regular en el presente año académico.
Con el objetivo de celebrar el Día Internacional de las niñas en las TIC (tecnologías de la información y la comunicación), la Facultad Regional Resistencia de UTN organiza la charla "El límite me lo pongo solo yo". Será este jueves 23 de abril, en el horario de 18 a 19,30, mediante videoconferencia a través de la plataforma Zoom.
El ex gobernador Ángel Rozas encabeza un encuentro provincial virtual de Convergencia Social. En este ámbito, se delinea las bases para la propuesta electoral rumbo hacia los desafíos electorales de 2.013.
El juez Rolando Toledo jurará este miércoles 23 como presidente del Superior Tribunal de Justicia. El acto se realizará a las 11 y será transmitido por el canal de You Tube del área de Prensa del máximo tribunal chaqueño.
Chaco reporta cuatro nuevas muertes por problemas ocasionados por el virus SARS CoV2, las que ya totalizan 661. Mientras que alcanzan a 23.448 los casos positivos de coronavirus.
Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente hace público el agradecimiento a la Fundaciòn Mempo Giardinelli por la donación de libros a la biblioteca del barrio Emerenciano.
Legisladores provinciales radicales explican los motivos por los que no dan quórum para la sesión legislativa de hoy. Afirman que pretenden “frenar la privatización de SEChEEP y SAMEEP y otros servicios públicos.
Legisladores provinciales radicales salen al cruce de declaraciones del titular de la Cámara de Diputados del Chaco, respecto al fracaso de la última sesión legislativa del año. Afirman que “Sager debe decir que el oficialismo tiene quórum propio.
Claudia Vega es la dueña del emprendimiento Huellita Verde. Comparte a través de una entrevista concedida a La Revista del Chaco sus inicios, y la propuesta que ofrece para el cuidado de la piel del bebe, con el uso del pañal.
Un equipo del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas participa en la búsqueda de Hernán Andrada, el joven wichí que desapareciera desde el 10 de diciembre pasado. Se suman a las brigadas nacionales y efectivos provinciales que intervienen.
El subsecretario municipal, Luis Cabrera pide medidas de seguridad para los trabajadores del volante y para usuarios de transporte público. Así también solicita respeto a las normas sanitarias, tanto con el uso del tapabocas como el distanciamiento social.
La vacunación contra el coronavirus para los docentes empezará en febrero con la segunda partida de la vacuna Sputnik V, afirma el ministro de Educación, Nicolás Trotta. Además reafirma el inicio del calendario escolar en las fechas previstas.