
Las ventas minoristas pymes caen 0,5% interanual a precios constantes en comparación con el mes anterior durante junio, según el informe presentado por CAME. Mientras que llega al 6,7%, en el acumulado durante el primer semestre del año.
Las ventas minoristas pymes caen 0,5% interanual a precios constantes en comparación con el mes anterior durante junio, según el informe presentado por CAME. Mientras que llega al 6,7%, en el acumulado durante el primer semestre del año.
Este lunes 2 de junio inicia el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.
La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden
Los legisladores chaqueños de Unión Por la Patria, Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Juan Manuel Pedrini manifiestan preocupación la situación que atraviesan productores chaqueños ante la crisis por la sequía. Piden al Ejecutivo nacional que implemente en forma urgente medidas para asistir a los productores agropecuarios y proteger a la economía regional afectada por las pérdidas productivas.
El espacio político Diálogo Chaqueño manifiesta repudio a la represión contra jubilados. Exige el cese de estas prácticas coercitivas así como el respeto a su derecho a protestar y a una jubilación justa.
La paritaria mercantil se acuerda con un aumento no remunerativo de 5,1%. Se pagará en tres tramos de 1,7%, en enero, febrero y marzo de 2.025.
La actividad de las pymes aumenta 7.3 % interanual durante diciembre, de acuerdo al índice de producción industrial de CAME.
La Administración Nacional de Seguridad Vial ANSV lleva controlados más de 5 mil vehículos desde la madrugada de Año Nuevo. Hasta el momento, 193 conductores han sido sancionados por alcoholemia positiva. En San Juan y Buenos Aires se registran los casos más altos. Los operativos se realizan en todo el país y continuarán durante todo el miércoles.
CAME solicita ejecutar reparaciones necesarias en las rutas nacionales 12 y 14, en respaldo a un pedido de la Federación Económica de Corrientes. Pide priorizar la reparación y el mantenimiento de estas vías estratégicas para el comercio de toda la Argentina.
Las ventas minoristas en los comercios pymes durante la navidad, aumentan 1%, en la lectura interanual, a precios constantes. El ticket promedio se ubica en $36.165, con una presencia abundante de ofertas, donde el 86,2% de los comercios realiza una promoción.
Los valores de los agroalimentos se multiplican por 3,6 veces del campo a la góndola, según el Indicador de Precios en Origen y Destino de CAME. La participación del productor explica el 23,7% de los precios de venta final.
Las ventas minoristas pyme descienden 1,7 % interanual en noviembre, a precios constantes. Mientras que en la comparación respecto al mes anterior hay un aumento del 3,9%.
Por el feriado del Día de la Soberanía Nacional viajan 1,4 millones de turistas, analiza la CAME. Gastan 196.233 millones de pesos, en las ciudades que integran el circuito turístico nacional.
ATE Chaco repudia expresiones de la senadora bonaerense Florencia Arietto por “ejercer el legítimo derecho a la huelga y manifestación”. Insta a la legisladora a pedir disculpas.
En los primeros diez meses del año han cerrado 10.000 kioscos en Argentina. Desde la Unión de Kiosqueros de la República Argentina expresan preocupación por la crisis en el sector, reportando que las ventas han caído 30% en promedio a nivel nacional.
El gobernador Leandro Zdero ofrece detalles del encuentro con el presidente de la Nación, Javier Milei. Concreta un repaso de las gestiones durante la misión comercial reciente.
Los cinco gobernadores de la Unión Cívica Radical concurren a la Casa Rosada para reunirse con el presidente Javier Milei. Dialogan sobre el Presupuesto 2.025, obra pública y energía.
Las ventas minoristas pyme aumentan 2,9 por ciento interanual, a precios constantes, en lo que va del año, según revela un informe de CAME. Evalúa que el Día de la Madre; la estabilidad de precios; las alternativas de mercado y aumento de posibilidades de financiamiento son las principales causas.
Las ventas de los comercios minoristas pymes por el Día de la Madre registran una caída del 0,9% en comparación con el mismo período del año anterior, a precios constantes
Mercado Libre observa una recuperación sostenida del consumo desde mayo, en un relevamiento de tendencias. Hay fuerte crecimiento de productos no esenciales como notebooks, tablets y televisores.
El Partido Justicialista elegirá nuevas autoridades el 17 de noviembre. El PJ chaqueño confirma el respaldo a Cristina Fernández de Kirchner para la presidencia partidaria.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscriben un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria 2.024-2.026 para la actividad mercantil.
Los precios de los agroalimentos se multiplican por 3,2 veces del campo a la góndola en agosto, de acuerdo al Indicador de Precios en Origen y Destino de CAME. La mayor participación la tienen los productores de pollo (52%).
En Resistencia y Sáenz Peña y otras 59 localidades del país, se puede viajar en colectivos pagando con celulares que tengan sistema operativo Android 8 o superior y tecnología NFC. Para usar este sistema, se tiene que activar la tarjeta Sube Digital.