La Unión de Trabajadores del Estado de la República Argentina, sindicato de trabajadores del P.A.M.I., reclama la normalización del Instituto. A la par, rechaza planteos acerca del financiamiento de la obra social.
El Ministerio de Trabajo prorroga por otros diez días el período de negociaciones en el conflicto que mantienen los choferes por reclamos salariales.
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Alfredo González, plantea que "muchos proveedores no quieren entregar mercadería o lo hacen sin precio", durante la celebración del 70° aniversario de la Federación Económica de Tucumán. Afirma que "es necesario generar confianza para que la macroeconomía brinde estabilidad y previsibilidad".
En la paritaria para los empleados de comercios, se acuerda un incremento salarial de 19,5% a abonarse en tres tramos no acumulativos.
El nuevo billete entrará en circulación el segundo semestre del año y tendrá como protagonistas al Instituto Malbrán y a la doctora Cecilia Grierson y al doctor Ramón Carrillo.
Un informe de First Capital Group revela que en diciembre se incrementa 4,5% el saldo de operaciones con tarjetas de crédito para compras en pesos. Sin embargo, las operaciones con tarjetas de crédito en moneda extranjera disminuyen nuevamente 19,9%.
Hasta mediados de abril, se extiende la inscripción para las que cumplen las condiciones de acceso a una tarifa de luz y gas subsidiada, y aún no se anotan. Para completar el formulario, el usuario deberá tener su factura de luz y gas y su DNI e ingresar a la página web oficial.
Desde el Colectivo Nacional de Hipotecados UVA piden la eliminación de cualquier índice relacionado con la inflación. Plantean también una tasa de interés del 3,5% así como el recálculo desde el inicio del crédito.
El gobernador de la provincia de Jujuy y presidente del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, lanzará el próximo miércoles 15 de marzo a la hora 18, su candidatura a presidente de la Nación en el teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro contará con la presencia de delegaciones de las provincias argentinas, entre ellas la provincia del Chaco.
El ministro de Economía, Sergio Massa, afirma que "tener un perfil de deuda ordenado y previsible es fundamental para el sistema financiero, para el Estado y para el ahorrista", al presentar este mediodía ante representantes de entidades bancarias un canje voluntario de la deuda en pesos que vence en los próximos meses.
Los medicamentos aumentan 0,6% por encima de la inflación durante 2022, consigna un informe del Centro de Profesionales Farmacéuticos. Mientras que los de venta libre alcanzan a picos del 137%, entre los más usados.
Nuevas líneas de financiamiento para pequeñas y medianas empresas anuncian CAME y la Subsecretaría de la Pequeña y la Mediana Empresa de la Nación. Aseguran que serán tasas accesibles y competitivas tasas accesibles y competitivas.