La industria manufacturera pyme cae el 5% anual, entre enero y agosto de 2023, en comparación con igual período del año anterior. En lo que hace al mes anterior, declina 0.9%.
La reforma del Impuesto a las Ganancias alcanza la aprobación de la Cámara de Diputados de la Nación. Crea un gravamen sobre ingresos mayores a 15 salarios mínimos, vital y móvil.
Sindicatos y empresas son invitados a la reunión de la comisión de salario mínimo el 27 de septiembre. La convocatoria es para actualizar los salarios mínimos, básicos y variables.
El senador Víctor Zimmermann, acompañado de otros 20 pares, pide convocar al ministro de Economía, Sergio Massa. Pretende conocer el impacto en el presupuesto del cambio en el Impuesto a las Ganancias.
Está vigente el Facturador para monotributistas, el instrumento disponible en la red para pequeños contribuyentes. Está destinado a facilitar la facturación para pequeños comerciantes y para aquellos que prestan servicios de forma ambulante.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anuncia hoy la devolución del IVA del 21% del total de la Canasta Básica. Está destinado a trabajadores que cobran salarios de hasta $708.000, a jubilados y beneficiarios de subsidios.
El piso del Impuesto a las Ganancias subirá hasta 1.770.000 pesos mensuales. La base será equivalente a 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles mensuales.
CAME junto al INTI reafirman la necesidad de avanzar hacia la digitalización de los procesos productivos en las pymes, durante la celebración del Día de la Industria. Destacan que junto a la educación financiera son pilares para la industria del futuro.
Los supermercados registran $3.950 millones de pesos en las ventas, durante junio, según un informe del Indec. Mientras, a nivel nacional llegan a $425.783 millones.
El Índice de Precios al Consumidor alcanza al 6,3% en julio, precisa el Instituto Nacional de Estadística y Censos. En lo que va del año, llega al 60,2% mientras que en los últimos 12 meses es del 113,4%.
Las ventas minoristas pymes caen 3,6% en julio, en la lectura respecto al mismo mes del 2.022, de acuerdo a un informe de la Cámara Argentina de Mediana Empresa. En la comparación mensual, se vende 3,2% menos que en junio.
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, sostiene que “el gobierno de Capitanich es un modelo agotado y sin creatividad”. Además, considera que “trabajar en un presupuesto educativo de base participativa es inviable con un gobernante de este perfil”.