
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Con una concentración y manifestación, la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud de Chaco hace sentir sus reclamos. Los planteos pasan por renegociaciones salariales, regularización urgente de todo el personal precarizado de salud pública, el pago del bono prometido por el Gobierno nacional.
Actualidad - ProvinciaHoy se realizó una nueva jornada de protesta provincial de salud pública, que se sintió con mucha fuerza sobre todo en el centro de Resistencia, que incluyó una concentración organizada por APTASCh, en el hospital Perrando, manifestación con corte en la avenida 9 de Julio, y posterior movilización hacia la Casa de Gobierno.
Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh) indicaron que la jornada de protesta, que se inició con una concentración en el mástil del hospital Perrando, se centró en el reclamo por renegociaciones salariales, regularización urgente de todo el personal precarizado de salud pública, el pago del bono prometido por el Gobierno nacional para todo el personal de salud pública sin discriminación, y la urgente implementación del Plan de Protección de los trabajadores.
“Cada semana que pasa somos más conscientes que lamentablemente los trabajadores de salud no somos tenidos en cuenta, no somos considerados ni desde la protección que el Estado debe brindarnos al estar en la primera línea de fuego, ni tampoco somos remunerados de la manera que merecemos”, afirmaron desde APTASCh.
“Esto se agrava todavía más cuando hablamos de los miles de compañeros precarizados, que ni siquiera gozan de derechos laborales básicos ni coberturas, con sueldos de hambre que no se actualizan, y que en algunos casos incluso han sido recortados”, apuntaron.
“Por todo esto seguimos luchando para que nos den respuestas y que los trabajadores tengan el reconocimiento que merecen”, detallaron.
Manifestación en avenida 9 de Julio
Luego de realizar la concentración en el nosocomio provincial, miembros de APTASCh junto a personal precarizado y diferentes trabajadores de la salud se juntaron en la avenida 9 de Julio, en su intersección con avenida Las Heras y avenida Vélez Sarfield, con otros trabajadores, en su mayoría precarizados de diferentes programas, que prestan servicios en el hospital Pediátrico de esta ciudad, y que también reclamaban por la regularización laboral y el aumento salarial. En conjunto, los cientos de trabajadores concentrados cortaron las arterias de circulación, con pancartas y carteles que detallaban su reclamo.
Marcha a Casa de Gobierno interrumpida por la policía
Tras un tiempo de manifestación en la avenida 9 de Julio, todos los trabajadores de la salud se movilizaron hacia la Casa de Gobierno, con la intención de dialogar con funcionarios provinciales en la búsqueda de respuestas concretas a su reclamo. Dicha movilización fue interrumpida en la calle Marcelo T. de Alvear, a la altura de la Casa de la Memoria provincial, por un cordón policial que les impidió seguir su paso.
Cientos de trabajadores allí elevaron su voz pidiendo la presencia de funcionarios, y luego de unos minutos se acercaron mediadores de la provincia para tomar nota de los pedidos, que hasta el momento no tuvieron respuesta.
“La situación de hoy mostró que esto no da para más”, destacaron desde APTASCh, e indicaron que “son muchos los trabajadores de la salud que ponen el cuerpo día a día no ahora por la pandemia, sino desde hace muchísimo tiempo, y no tienen ni el salario ni las condiciones mínimas de trabajo”.
“Mientras que la ministra Benítez afirma vía comunicados de prensa que los trabajadores son el corazón de nuestro sistema, no nos atienden, no nos reconocen, no nos cuidan, y ni siquiera nos abren la puerta al diálogo. Por ello continuaremos luchando para tener soluciones”, finalizaron diciendo.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.