
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El concejal Carlos Salom, acompañado por dirigentes de Encuentro Cívico, respalda el “accionar profesional policial”, al desalojar una manifestación en la ruta nacional N°11. Remarca la defensa del “derecho a circular”.
Actualidad - ProvinciaEl concejal Carlos Salom, junto a dirigentes de Encuentro Cívico, línea interna de la UCR del Chaco, manifiesta su “aprobación al accionar ‘profesional’ policial al desalojar una manifestación en la ruta nacional N° 11, fundado esencialmente en el “derecho a circular de aquellos que reclaman poder trabajar, sostener sus negocios y empleos, en estos momentos complejos y difíciles, entendiendo además el reclamo genuino de quienes se manifestaron”.
En ese sentido, el concejal señala: “Estamos atravesando un momento crítico, con una crisis sin precedentes, y todos debemos estar a la altura de las circunstancias, no coartar los derechos de los demás, ya que en estos momentos necesitamos garantizar el derecho a circular y trabajar de la ciudadanía”.
Salom fundamenta su posición y de los dirigentes que lo acompañan, en la necesidad de articular acciones entre Gobierno y dirigentes de la sociedad civil para “garantizar la paz social, abundar en el diálogo y generar respuestas a las necesidades de los más humildes, para así evitar situaciones extremas”.
"Esfuerzo y presencia oficial"
“Si bien la fuerza policial hizo su trabajo de manera profesional, estas situaciones se deben evitar, poniendo el esfuerzo y presencia oficial en terreno a través de las áreas pertinentes, hoy más que nunca, debido a este contexto complejo y difícil que más que aplacarse pareciera se va a profundizar, por una cuarentena eterna que está destruyendo todo el aparato productivo y generador de empleo genuino, con más pobreza en el horizonte”, expresa Salom..
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.