
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Barrios de Pie advierte sobre el agravamiento de la situación alimentaria en villas y asentamientos del Chaco, en una nueva jornada de ollas populares. Asegura que peligra la continuidad de merenderos y comedores por falta de respuestas del Gobierno Provincial.
Actualidad - ProvinciaEn el marco de una nueva jornada de ollas populares, que la organización viene realizando en 28 localidades de la provincia, desde Barrios de Pie advierten que “hay un agravamiento de la situación alimentaria en villas y asentamientos. Peligra la continuidad de merenderos y comedores por la falta de respuestas suficientes y en término del Gobierno Provincial”.
Sonia Cardozo, coordinadora provincial de Barrios de Pie, expresa: “desde que empezaron las medidas de restricción estuvimos día a día garantizando una merienda o un plato de comida en nuestros merenderos y comedores. Las ollas populares hoy son indispensables para muchas familias que asisten. Pero, pese a los pedidos que realizamos, aún no obtenemos respuestas y hay un incumplimiento en la entrega de alimentos, falta de apoyo a microemprendimientos y a trabajadores de la economía popular, por parte del gobierno provincial”.
Luego acota que “hace semanas solicitamos una audiencia con la ministra de Desarrollo Social, Pia Cavana. No nos recibió, aún no le conocemos la cara ni la voz. Nos gustaría transmitirle la enorme necesidad que hay en los barrios, las carencias, y la emergencia alimentaria que se vive”.
“Este fin de semana coordinaremos acciones para la semana que viene y se tomarán medidas de acción ante la falta de respuestas. Continuaremos visibilizando la terrible realidad que se está viviendo. El hambre no puede esperar”, apunta la dirigente social.
“Este jueves se realizó la sexta jornada de ollas. Y solo en nuestras ollas populares, sin contar el trabajo diario de merenderos, ya vamos distribuyendo más de 40 mil viandas en 28 localidades”, finaliza.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.