
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Radiotaxistas protestan en las calles de Resistencia por ayuda económica de 10.000 pesos ante la imposibilidad de poder trabajar por el coronavirus. A este reclamo se suman remiseros en la misma situación.
Actualidad - CiudadJosé Ernesto Cabral, uno de los radiotaxistas, comenta a Chaco On Line que “todos los radiotaxis reclamamos una ayuda económica de 10 mil pesos, porque no podemos trabajar por la pandemia, si salimos lo hacemos con miedo a contagiarnos y a nuestras familias”, expresa con preocupación.
Además, precisa que “recaudan de entre 300 y 400 pesos por día que no alcanza para vivir”.
"Intentamos pedir audiencia para conversar con el gobernador Jorge Capitanich pero la guardia policial de Casa de Gobierno no nos permite", plantea.
Luego, Mario Coronel,otro trabajador de radiotaxi, agrega: “ vino la policía para sacarnos incluso fueron compañeros esposados, a nosotros nos reprimen y con los piqueteros no hacen nada cuando cortan las calles”.
Un amplio grupo de radiotaxis, junto a otro de remiseros, que se sumaron a la manifestación se encolumnan en calle Mitre al 100.
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.