La justicia chaqueña determina que el Ejecutivo arbitre los medios para mantener la equivalencia de las remuneraciones magistrados y funcionarios con el promedio de las remuneraciones de los Poderes Judiciales del NEA. La entidad sindical que los agrupa asegura exigiendo el cumplimiento en tiempo y forma de la sentencia.
Más de 400 docentes se capacitan sobre seguridad vial, en el primer Congreso provincial sobre la temática que se desarrolla en la Facultad de Arquitectura de la UNNE. En la apertura está el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
El precandidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Juan Carlos Polini se reúne con dirigentes de la Cámara de Comercio de Resistencia. Escucha inquietudes por la presión impositiva; la inflación y la inseguridad.
Este fin de semana, se realizarán actividades con emprendedores y shows con artistas locales y estelares para celebrar la previa del Día del Padre. El sábado 10 estará Lázaro Caballero y el domingo 11, Los Auténticos Decadentes.
La precandidata a intendenta por el CER, Élida Cuesta participa el evento Resistencia Activa. Resalta que este espacio incentiva a involucrarse en el cuidado del ambiente.
Los precandidatos a gobernador por Juntos por el Cambio, Leandro Zdero,y el postulante a intendente de Resistencia, Roy Nikisch, promueven un plan de alumbrado, por el cual van a triplicar la cantidad de luminarias led. Afirman que con esto contribuirán a la seguridad.
Una nueva caída en las ventas minoristas sufren las pymes en mayo, con una disminución del 2.8% en la lectura interanual, según un informe de CAME. Además, venden 1,2% menos que en abril.
Los legisladores provinciales Nicolás Slimel y Atlanto Honcheruk impulsan la declaración del sector ladrillero en la provincia del Chaco. Promueven líneas de créditos o financiamiento entre el 13 de enero de 2023 y hasta el 13 de julio de 2023.
El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Juan Carlos Polini visita Coronel Du Graty, de donde es oriundo. Recorre el Encuentro de Escultores, donde observan obras que reflejan el arte, la cultura, pasión, historia y costumbre.
El precandidato a presidente del Concejo de Resistencia, Alejandro Aradas afirma que “Zdero y Roy Nikisch representan honestidad administrativa”. Asevera que van “a dar a conocer cómo se utilizan los fondos públicos y a contarle a los vecinos en qué se invierten los impuestos”.
La precandidata a intendenta de Resistencia, Élida Cuesta, participa de la inauguración del local del Circuito 8B de la Corriente de Expresión Renovada. Resalta la militancia de los históricos dirigentes.
La precandidata a intendenta de Resistencia, Élida Cuesta, participa de la inauguración del local del Circuito 8B de la Corriente de Expresión Renovada.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perzcyk presentará su libro de tesis “La política educativa durante el kirchnerismo 2003 - 2011 en la Facultad de Ingeniería de la UNNE. La actividad será el próximo martes 6 de junio, desde las 15, en el salón de la Reforma Universitaria de la casa de estudios en el Campus Resistencia de la Universidad.
El Aeropuerto Internacional de Resistencia reinicia hoy su operación luego de estar cerrado desde el 15 de marzo por obras de rehabilitación y mantenimiento en la plataforma y en la calle de rodaje. El 30 de mayo, a las 0 horas, la terminal aérea queda operativo para recibir vuelos.
Debido a la realización de los actos por el 213° aniversario de la Revolución de Mayo se interrumpirá el tránsito en avenida 25 de mayo, desde avenida Ávalos hasta Mac Lean.
En el marco de las actividades de la Semana de Mayo, Resistencia ofrece una variada agenda para celebrar el 213º aniversario de la Revolución Argentina.
Con la participación de granaderos y soldados de Güemes, en las avenidas 25 de Mayo y Ávalos se llevarán adelante los actos de celebración por el aniversario de la Revolución de Mayo. También tomarán parte entidades y organizaciones.
Artistas locales y las presencias estelares de El Chaqueño Palavecino; Natalia Pastorutti; Los Caligaris y Chango Spasiuk se presentarán durante el fin de semana largo. Habrá exposición de foodtrucks, bebidas artesanales, emprendedores, ciclismo, tardes de lagunas
Dirigentes de la Cámara de Comercio de Resistencia se reúnen con comerciantes de la avenida 25 de Mayo. Llevan planteos por la obstrucción de desagües; cortes de luz y residuos no convencionales, alumbrado público y podas de árboles, entre otros.
Sobredosis de Soda, tributo al trío de Cerati; Bosio y Alberti, subirá al escenario del Complejo Cultural Guido Miranda, el viernes 16. Será como parte de “Al calor de las Masas Tour 2023”.
Con el nombre Pemaspe se realizará el evento P+P, el viernes 16, a partir de las 21.30, en el Centro Cultural Alternativo. Se presentarán Ppoxyy y Pistacho.
Karina, La Princesita estará en formato fiesta el viernes 26, en el Centro de Convenciones del hotel Gala. La previa estará animada por los DJs Facu Portela y Curly.
Seis temas conforman la sesión en vivo grabada por Drei Caleb en un espacio cultural de Corrientes bajo el nombre de Speed Session. En formato banda y con gran calidad, el material ya está disponible en YouTube.
Más puntos de venta están disponibles para el recital que ofrecerá Divididos en el anfiteatro Cocomarola, el 7 de octubre. Los tickets para ver al power trío se pueden conseguir en Pellegrini 1.501, Ciudad de Corrientes y en Mitre 225, Resistencia.
Las Pelotas vuelven a Resistencia para celebrar los 20 años de la aparición de su histórico disco “Esperando el Milagro”. El sábado 24 de junio subirán al escenario que montarán en el club Sarmiento.
El programa Volvé a Estudiar es presentado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz. Apunta a garantizar la finalización de estudios primarios y secundarios, en establecimientos educativos para personas adultas.
De acuerdo al anuncio del gobierno provincial habrá descuentos de hasta el 40 por ciento y reintegros de hasta 7.000 pesos en la compra de útiles, ropa escolar y otros elementos.
El presidente Alberto Fernández pide a los estudiantes que "no tomen la educación como una obligación", sino como "como una inversión de su futuro", el comienzo del ciclo lectivo, en Basail. Asegura que "un maestro inicial hoy tiene un sueldo digno”.
La Escuela Secundaria para Jóvenes y Adultos N° 14 abre sus puertas a la comunidad con la apertura de inscripciones para cursar materias y terminar la secundaria.
Una canasta de 10 artículos escolares a $2.550 anuncia el Gobierno Provincial. Ofrece también descuentos de hasta el 40% y reintegros de hasta $7.000 en la compra de útiles, ropa escolar y otros elementos a través de la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco para estudiantes y docentes.
Dos referentes de la comunidad qom ganan la cuarta edición “Sabores migrantes comunitarios”. En un audiovisual, Anastasio y Julia Francia, con el acompañamiento de la cantante y actriz Ema Cuañeri presentan una receta de sábalo asado.
La Comisión Directiva de la fundación Chaco Cultural es recibida en la sede central de la UNESCO. Expone acciones para la preservación y la promoción del patrimonio cultural.
La modificación de la promoción y radicación de industrias culturales recibe dictamen favorable en la comisión de Hacienda y Presupuesto. Esta iniciativa propone una ampliación de los destinatarios.
La Máscara inaugura su Espacio Cultural & De Formación, con 22 talleres anuales, 2 seminarios de magia, 2 diplomaturas y la Tecnicatura Superior en artes escénicas.
El próximo jueves 14 de abril, el Ballet de Tango de Duartango realizará su presentación en la Milonga federal, abierta, atípica y plural en la Plaza Seca del Centro Cultural Kirchner, de Capital Federal.
El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich encabeza una recorrida al nuevo edificio de La Máscara Teatro. La obra está casi finalizada y se prevé su inauguración para el 21 de marzo próximo.