
SITECh Sudeste pedirá un reajuste en los salarios docentes desde enero. Además, pide se fije un cronograma de discusión para la recuperación de los haberes desde el mes de abril.
SITECh Sudeste pedirá un reajuste en los salarios docentes desde enero. Además, pide se fije un cronograma de discusión para la recuperación de los haberes desde el mes de abril.
El Nuevo Banco del Chaco alerta acerca de modalidades de estafa. Advierte sobre comunicaciones o perfiles falsos en redes sociales.
La Federación Nacional de la Mujer convoca a paro de actividades para este lunes 8, Día Internacional de Mujer. La demanda es por los derechos de género, por salario y presupuesto para una vuelta segura a las aulas.
Este lunes 8 de marzo, se inicia la segunda etapa de vacunación contra el coronavirus. De esta manera, se inmuniza al personal docente chaqueño, con 7 mil dosis de la vacuna Sinopharm, en 7 localidades chaqueñas.
La diputada nacional, Alicia Terada, considera hoy que es como “una nueva estafa” el aumento otorgado a los jubilados para el primer trimestre del año en curso. Asevera que el aumento será inferior en varios puntos porcentuales a la inflación.
Militantes y Dirigentes de Convergencia Social mantienen un encuentro en Presidencia Roique Sàenz Peña . Coordinan acciones respaldando las candidaturas del intendente de Coronel Du Graty, Juan Carlos Polini y de Pampa del Infierno, Glenda Seifert
En el barrio Emerencian,o varios equipos de mujeres participan de un encuentro deportivo. En el Centro recreativo Santiago Maldonado, vuelcan la pasiòn femenina en el deporte, recordando siempre las reivindicaciones.
El Sindicato de Trabajadores Municipales de Resistencia convoca a una asamblea para el lunes 8 de marzo, a las 19 horas, en el mástil mayor de la plaza 25 de Mayo. Se recordará el tercer aniversario del allanamiento al domicilio de Jacinto Sampayo y su detención, además se pedirá el sobreseimiento definitivo del gremialista.
Jubilados del Tribunal de Cuentas manifiestan públicamente su “indignación por la respuesta del InSSSeP ante el suicidio del afiliado Juan Alberto Rinessi”, ocurrido recientemente.
El Frente Gremial Docente confirma que los sindicatos que la integran acatan la convocatoria a conciliación obligatoria. La audiencia será el viernes 8, a las 8 horas.
ATECh denuncia que el subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández, de manera unilateral decide continuar con las designaciones virtuales. Asevera que en la reunión anterior de mesa técnica los sindicatos por mayoría decidieron hacerlo de manera presencial.
El diputado provincial Roy Nikisch sostiene que no es momento para pensar en una interna partidaria. Afirma que sería una falta de respeto a toda la gente que en este tiempo solo piensa en cómo subsistir.
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco enfatiza que reuniones como la que mantuvieran el gobernador Capitanich con autoridades del STJ no son el ámbito propicio para tratar temas salariales. Remarca que se pretende beneficiar a un solo sector, el de los magistrados.
Chaco da cuenta de un nuevo deceso por inconvenientes con el virus SARS CoV2, con el que da una suma de 881 fallecimientos. En lo que hace a casos positivos, llegan a 181, los que totalizan 34.685 personas diagnosticadas con esta enfermedad.
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco aclara que la campaña de vacunación que se iniciará en los próximos días es por las gestiones realizadas por los gremios judiciales así como por la de magistrados y funcionarios de este Poder.
Con el apoyo de la FEChaco, la Cámara de Comercio de Pampa del Indio solicita al Gobierno provincial que intervenga ante cortes permanentes de las rutas Nº3 y Nº4. Asegura que provoca enorme perjuicio a los comerciantes de todos los rubros.
El Banco de la Nación Argentina inaugura un nuevo puesto de atención en San Bernardo”. Ésta nueva sede depende de la sucursal Villa Àngela.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, los colectivos interubanos ofrecerán el servicio de manera gratuita para mujeres y disidencias. Será el lunes 8, entre las 5 y las 23.59.
El Sindicato de Trabajadores Municipales muestra descontento con la ausencia de anuncio de aumento para este sector, en el mensaje del intendente Martínez durante la apertura de sesiones del Concejo. Exige la inmediata convocatoria a paritarias.
La concejala María Teresa Celada manifiesta que “esperaba un poco de autocrítica por parte del intendente”. Considera que “lo ideal hubiese sido que se reconozca que hay muchas cosas que se hicieron mal”.
El Festival Nacional del Taninero en 17° edición y la Fiesta Provincial del Chamamé serán íntegramente televisados por la señal de Chaco TV y Canal 9 Link. En tres noches, desde sus hogares, se podrá vivir en un intenso encuentro la música del Litoral.
El sábado 23, se conmemorará el Día Nacional del Músico, en homenaje al nacimiento de Luis Alberto Spinetta. Ese día, la Televisión Pública emitirá un programa especial en el que participarán 132 músicos de diversos estilos, que interpretarán 11 canciones emblemáticas.
En una de revisión de lo hecho, desde el proyecto artístico “Chaco Suena Bien”, hacen un balance más que positivo de este 2.020. El proyecto tiene desde “Conciertos en Casa”, hasta talleres de formación, participación en eventos internacionales, y presentación de nuevas músicas desde paisajes locales.
Integrantes de la agrupación Mujeres al Frente llevan adelante un operativo de limpieza en la escuela Nº 33. De esta manera, ponen en condiciones el establecimiento donde funciona un anexo de la EPGS Nro 2.
Este viernes 5 de marzo, hasta las 23.59, hay tiempo para inscribirse al curso gratuito de Introducción a la Programación que ofrece el Informatorio. La propuesta es completamente gratuita y es impulsada por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo.
FESICh SITECh Castelli considera que es “aberrante” la Planilla Anexa del Memorándum Nº 004/21 del Ministerio de Educación. Sostiene que es “inconstitucional por insertar una liberación de responsabilidad abusiva”.
La referente de Socialistas Unidos por el Chaco, Marcela Acuña, destaca la labor realizada en la Biblioteca Popular del Barrio Emerenciano. Remarca que en este ámbito, desde niños se incorpora el hábito por la lectura.
La muestra “Mujeres” de Patricia Leiva será inaugurada el miércoles 10, en el Centro Cultural Nordeste. En el salón Pasillo se podrá ver 30 retratos, pintadas sobre lienzo con pintura acrílica, óleos y collages.
En el barrio Emerenciano comienzan las actividades de la 21° edición de la Feria del Libro Chaqueño y Regional con la participación de la comunidad.
La Feria del Libro en el Barrio Emerenciano, es anunciada en una conferencia de prensa, realizada en la Librería de la Paz, anexo avenida Sarmiento. Esta actividad se realizará desde el 19 al 28 de febrero.
Este viernes 12, junto a autoridades provinciales, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, recorrerá espacios culturales emblemáticos y proyectos beneficiados con las distintas líneas de incentivo económico de Nación y Provincia.
El Ministerio de Educación del Chaco define la reestructuración de las Direcciones Regionales Educativas. De 12 pasan a ser diez.
La mesa de negociación salarial docente comienza, encabezada por el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons. El gobierno propone 10 por ciento en marzo y 2 mil pesos en negro.
El titular de la cartera económica y de planificación chaqueña, Santiago Pérez Pons, convoca a sindicatos estatales y docentes para iniciar la discusión paritaria. Este miércoles 17, será el turno de los gremios del Poder Judicial.
El Movimiento Socialista Emerenciano lanza una gran campaña para recaudar zapatillas para los niños que concurren a la Escuela Pública de Gestión Social nro 2 Barrio Emerenciano.
Fundación Vida Silvestre Argentina y WWF lanzan una campaña continental que busca sumar a la sociedad, empresas y gobiernos para unificar esfuerzos hacia la conservación del yaguareté. Hacen un llamado a la acción para conseguir 50 mil firmas que serán presentadas en distintos foros internacionales.
Organizaciones de pacientes, en un relevamiento, detectan que el 50 por ciento de ellos asegura haber empeorado su enfermedad debido a las trabas administrativas del sistema. Además, determinan que los reclamos tienen que ver con la falta de acceso a tratamientos.
La Feria del Libro en el Barrio Emerenciano, es anunciada en una conferencia de prensa, realizada en la Librería de la Paz, anexo avenida Sarmiento. Esta actividad se realizará desde el 19 al 28 de febrero.
Un jubilado de Tribunal de Cuentas se suicida este miércoles 17 supuestamente por “falta de respuestas” a sus reclamos por parte de las autoridades del InSSSeP, según lo habría advertido indirectamente a un grupo de WhatsApp. Se trata de Juan Carlos Rinesi de 70 años, domiciliado en Resistencia, se quita la vida ahorcándose con un cable del aire acondicionado.
El Ministerio de Educación del Chaco define la reestructuración de las Direcciones Regionales Educativas. De 12 pasan a ser diez.
Convocados por FESICh SITECh Castelli, docentes manifiestan frente a la sede de la Regional Educativa y marchan hacia el Municipio de esa ciudad. De esta manera, comienza la primera semana de paro y reclamo por mejores condiciones salariales y designaciones presenciales.
El ministro de Economía, Planificación e Infraestructura de Chaco, Santiago Pérez Pons realiza la propuesta salarial del 10 por ciento más dos mil pesos en negro, en la reunión con los dirigentes gremiales de estatales provinciales.
En la plaza 25 de Mayo de Resistencia se podrá estacionar hasta fines de febrero. Se podrán estacionar automóviles de 7 a 24 horas, en posición a 45 grados sobre mano izquierda.
Chaco reporta dos nuevas muertes por problemas causados por el virus SARS CoV2, las que dan una totalidad 830 fallecimientos. En tanto, registra 161 nuevos casos positivos, los que suman 31.891 personas diagnosticadas con esta enfermedad.
El Municipio de Resistencia multa y desaloja a carros expendedores de comidas al paso, en la laguna Argüello. El subsecretario de Regulación y Fiscalización, Gustavo Amann afirma que el objetivo es “ordenar la actividad comercial formal y evitar la competencia desleal”.
Este viernes 12, junto a autoridades provinciales, el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, recorrerá espacios culturales emblemáticos y proyectos beneficiados con las distintas líneas de incentivo económico de Nación y Provincia.
La Legislatura chaqueña aprueba el acta acuerdo suscripto por la provincia y la ANSES. Es un anticipo de 1.400 millones de pesos, en concepto de fondos previsionales.