APTASCh manifiesta en reclamo de precarizados en Salud Pública

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco realiza una nueva jornada de protesta manifestando en el hospital Perrando. En ese marco, reclaman. precarizados del Programa Expertos, Médicos Comunitarios y contratos directos que son los que sostienen los servicios.

Actualidad - Provincia
APTSACh-18-09-14-01
Manifestación de APTASCh

APTASCh realiza en la mañana del viernes una nueva jornada de protesta en Salud Pública, que tuvo su concentración principal en el hospital Perrando de la capital chaqueña. Además, hay manifestaciones en diferentes establecimientos sanitarios del interior provincial.

 

 

 

En ese marco, el secretario general de APTASCh, doctor Ricardo Matzkin, recuerda que “los reclamos que estamos realizando se basan en tres cuestiones principales: la regularización de los trabajadores precarizados, la reapertura de la negociación salarial y la inmediata implementación del plan nacional de protección”.

 

 

 

Además, Matzkin expresa que “hace 15 días tuvimos una reunión con el gobernador, donde hubo un compromiso de su parte de volver a encontrarnos para dialogar sobre las respuestas que le pedimos, y nada de eso pasó”.

 

En la concentración realizada en el Perrando, hay una fuerte presencia de trabajadores que están precarizados, siendo ese uno de los principales puntos de conflictos actuales en Salud Pública. “Hay muchos compañeros precarizados del Programa Expertos, Médicos Comunitarios y contratos directos que son los que sostienen los servicios en el marco de esta, pero no gozan ni de los derechos laborales que merecen ni de un sueldo digno. De hecho, ni siquiera han tenido actualización de sus haberes en este año”, indica.

 

En relación al bono nacional para trabajadores de salud, desde APTASCh indican que “muchos trabajadores han quedado afuera del mismo y lo que venimos reclamando es que todos los compañeros lo cobren, sin discriminación alguna”.

 

 

 

Finalmente, en lo que respecta a la protección del personal, detallan que “es imprescindible y urgente que la provincia implemente el Plan Nacional de Protección de los trabajadores de salud, en un marco donde en el Chaco tenemos una elevada tasa de contagios en el personal de salud pública. Esto, además, debe ser con participación de los gremios y de los trabajadores para un mejor control de las entregas de equipos e insumos”.

 

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.