APTASCh manifiesta en reclamo de precarizados en Salud Pública

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco realiza una nueva jornada de protesta manifestando en el hospital Perrando. En ese marco, reclaman. precarizados del Programa Expertos, Médicos Comunitarios y contratos directos que son los que sostienen los servicios.

Actualidad - Provincia
APTSACh-18-09-14-01
Manifestación de APTASCh

APTASCh realiza en la mañana del viernes una nueva jornada de protesta en Salud Pública, que tuvo su concentración principal en el hospital Perrando de la capital chaqueña. Además, hay manifestaciones en diferentes establecimientos sanitarios del interior provincial.

 

 

 

En ese marco, el secretario general de APTASCh, doctor Ricardo Matzkin, recuerda que “los reclamos que estamos realizando se basan en tres cuestiones principales: la regularización de los trabajadores precarizados, la reapertura de la negociación salarial y la inmediata implementación del plan nacional de protección”.

 

 

 

Además, Matzkin expresa que “hace 15 días tuvimos una reunión con el gobernador, donde hubo un compromiso de su parte de volver a encontrarnos para dialogar sobre las respuestas que le pedimos, y nada de eso pasó”.

 

En la concentración realizada en el Perrando, hay una fuerte presencia de trabajadores que están precarizados, siendo ese uno de los principales puntos de conflictos actuales en Salud Pública. “Hay muchos compañeros precarizados del Programa Expertos, Médicos Comunitarios y contratos directos que son los que sostienen los servicios en el marco de esta, pero no gozan ni de los derechos laborales que merecen ni de un sueldo digno. De hecho, ni siquiera han tenido actualización de sus haberes en este año”, indica.

 

En relación al bono nacional para trabajadores de salud, desde APTASCh indican que “muchos trabajadores han quedado afuera del mismo y lo que venimos reclamando es que todos los compañeros lo cobren, sin discriminación alguna”.

 

 

 

Finalmente, en lo que respecta a la protección del personal, detallan que “es imprescindible y urgente que la provincia implemente el Plan Nacional de Protección de los trabajadores de salud, en un marco donde en el Chaco tenemos una elevada tasa de contagios en el personal de salud pública. Esto, además, debe ser con participación de los gremios y de los trabajadores para un mejor control de las entregas de equipos e insumos”.

 

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Comision-de-Hacienda-25-06-23-01

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.