
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.
Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.
Entidades sindicales de prensa y televisión rechazan y repudian el acto de violencia que involucra a militantes y personal de custodia de La Libertad Avanza contra el camarógrafo Antonio ‘Tony’ Conesa y la periodista Cecilia Conesa. Los trabajadores se encontraban haciendo la cobertura para América 24 en Corrientes.
El próximo 21 y 22 de septiembre, la playa Arazaty será escenario de la Expo Río Corrientes. Esta actividad busca poner en valor el potencial del río como motor deportivo, turístico y económico para la región.
Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. La reunión se extiende hasta el jueves 24.
El Índice de Precios al Consumidor del NEA tiene un aumento del 83,7%, durante los primeros ocho meses del año, de acuerdo a un informe de la consultora Politikon Chaco en base al INDEC. En la lectura anual llega a 222,8%.
Gobernadores del Norte Grande Argentino se reúnen en la Ciudad de Buenos Aires. Tratan temas relacionados con el transporte público de pasajeros, la obra pública y el estado de rutas nacionales y el análisis actual sobre los ingresos coparticipables.
Greenpeace estima que la deforestación en el Norte argentino alcanza a 59.557 hectáreas, durante enero y junio de 2.024, 15% más que el año anterior. Mientras, que en ese período, en Chaco alcanza a las 27.148 hectáreas.
El especialista en la lucha contra el crimen organizado y los delitos complejos, Edgardo Buscaglia, asevera que “Argentina no ha diagnosticado adecuadamente su problema criminológico”. Alerta sobre la posibilidad de que los niveles de violencia que se ven en Rosario lleguen a otros territorios nacionales como Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Corrientes.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero toma parte de la 19° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, en Salta. En ese marco, se trata la recuperación del Fondo de Incentivo Docente y los subsidios al transporte y la energía.
Dina Domínguez, agricultora familiar santafesina, será representante argentina en el Foro de América Latina para la Declaración de los Derechos Campesinos. Este encuentro se realizará en Bogotá, el 12 y 13 de diciembre.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad sanciona por un total de $ 17.262.262 a Transnea. El motivo es por incumplimientos al Contrato de Concesión y al Régimen de Calidad de Servicio y Sanciones del Sistema de Transporte por distribución troncal.
Desde este jueves 30 comenzarán a regir los nuevos cuadros tarifarios en los peajes de la red vial nacional concesionada. Se aplicará en los tramos I al X de los corredores viales nacionales y en los accesos Norte y Oeste a la ciudad de Buenos Aires; y el Corredor Vial N°18.
El ENRE sanciona durante la última semana por $ 12.988.674,60 a Transnea. Plantea diversos y reiterados incumplimientos al contrato de concesión y al régimen de calidad de servicio y sanciones del sistema de transporte por distribución troncal.
Los destinos de turismo de naturaleza se ven favorecidos durante el último fin de semana largo, mostrando números positivos para el sector en el NEA. La ocupación hotelera alcanza al 100 %, con $ 22.000 por día de gasto promedio por persona
Chaco es una de las provincias con mayores desmontes en el país, denuncia un informe de Greenpeace. Tiene 41.848 hectáreas deforestadas, la mayor parte desmontes ilegales, de las 90.755 hectáreas en todo el país.
El comercio electrónico en el Litoral tiene un crecimiento del 87% anual, de acuerdo a un informe de la cámara argentina que integra al sector. Detalla la integración casi equitativa entre hombres y mujeres; con mayor presencia del rango etario de 30 a 44 años.
El dirigente de la Asociación de Pescadores Deportivos del Litoral, Dante Capitanich, afirma que hay una medida judicial que el Gobierno incumple, que impone cupos y reduce los días de pesca comercial. Destaca el rol que cumple la actividad para el control de la extracción pura.
Guardaparques confirman nuevas columnas de humo en la Reserva Natural Provincial Ibera, ubicada en el Portal Carambola, en Concepción del Yaguareté Corá (Corrientes). Los últimos focos ocurren en San Luis del Palmar, Ituzaingó, Concepción, Colonia Pando, Tabay, Tatacuá, Sauce, Curuzú Cuatiá, Mocoretá y Pueblo Libertador.
En el Encuentro de Defensores del Pueblo realizado en Posadas, Misiones, se realiza un balance de gestión regional. Gestionan subsidios y se prepara un manual de buenas prácticas ciudadanas, para facilitar las intervenciones y el acompañamiento a los ciudadanos.
El embajador argentino en Paraguay, Domingo Peppo, confirma gestiones para generar mayor actividad comercial bilateral sobre el río Parana, a la altura de Paso de la Patria.
En octubre, el Índice de Precios al Consumidor en el NEA alcanza al 6,2%, respecto al mes anterior, de acuerdo al relevamiento del INDEC. Mientras que en la lectura interanual, se encuentran en el 92,4%.
El NEA vuelve a ser la región de mayor aumento de precios en el país. Registra un incremento del 6,8% en septiembre y lidera todos los rankings.