Entidades y gremios farmacéuticos acuerdan capacitación para el sector
| Entidades que nuclean a las farmacias y los gremios del sector acuerdan la implementación de proyectos de capacitación de trabajadores de esta actividad.

| Entidades que nuclean a las farmacias y los gremios del sector acuerdan la implementación de proyectos de capacitación de trabajadores de esta actividad.
| Defensores del Pueblo de las provincias del NEA delinean estrategias de abordaje común para problemáticas compartidas por las provincias de la región. Coinciden en la necesidad de un régimen diferencial para la tarifa eléctrica.
| Greenpeace insiste en la necesidad de políticas de largo plazo que protejan los ecosistemas y las comunidades. Alerta sobre la emergencia de las especies de las zonas.
| El 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales, ambientes de los más amenazados del planeta. En el NEA están los ecosistemas más amenazados del planeta como los Humedales Chaco; las Lagunas y Esteros del Iberá, en Corrientes o el Parque Nacional Río Pilcomayo, en Formosa.
| La Administración Provincial del Agua (APA), mediante la Dirección de Estudios Básicos, hace saber que el fenómeno de La Niña, que ya había presentado una fase en la región durante el último trimestre del 2.021, persistirá durante enero, febrero y marzo. Para el Chaco se estiman precipitaciones normales en la región Central y Oeste e inferiores a lo normal para el Este.
| Una reunión intergremial se realiza este martes 14, con la participación de representantes de los gremios Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco y Asociación Judicial del Chaco. Define paro general, sin asistencia a los lugares de trabajo.
| El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en la región del NEA del mes de octubre 2.021 experimenta un incremento del 3,5%-. Este nivel de incrementos de precios en el NEA, es el más alto de los últimos 6 meses.
| El titular de la Unidad Ejecutora de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos se reúne con comunidades indígenas y familias criollas en el norte salteño
| Somos Monte Chaco entrega más de 10 mil firmas, en las que se solicita el cese de los desmontes. Pide cambios en las políticas ambientales y de desarrollo, “con los bosques en pie y la gente de los bosques en sus hogares”.
| Los casi dos años de bajante extraordinaria del río Paraná ya constituyen el periodo más prolongado en situación de estiaje de la serie histórica registrada para este río, aseveran desde la UNNE. Podría agudizar problemas en navegación, tomas de agua y calidad del agua.
| Este viernes 9 de Julio, está prevista una “caravana y banderazo” en el puente General Belgrano. Convocado por sectores políticos, sociales y sindicales de Chaco y Corrientes reclamarán por la soberanía y control del río Paraná.
| El presidente de Encuentro Cívico UCR, Hugo Domínguez junto al concejal Carlos Salom se reúne con el Gobernador de Corrientes Gustavo Valdés con proyecci{on a las elecciones 2021.