El domingo 20 de noviembre a las 20 horas, en la sala Teatro La Máscara , alumnas y profesoras de la institución, despedirán el año con una propuesta dancística a todo ritmo y color.
La pareja conformada por Laura Casco Zorzón y Jorge Benvenutti logran posicionarse entre las mejores 40 del mundo en la categoría “pista”. Son parte de la final del Mundial de Tango, en la Ciudad de Buenos Aires.
Con entrada libre y gratuita, este viernes 19 de agosto arranca el Tangazo, certamen que clasificará a representantes de la Resistencia en el Mundial de Tango. El evento continuará además, el sábado 20 y domingo 21 en la sede del Domo del Centenario “Zitto Segovia”.
El viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de agosto, en el Domo del Centenario, se realizará el “Tangazo”, certamen preliminar del Mundial de Tango. Las inscripciones para participar de la competencia son totalmente gratuitas y están abiertas hasta este viernes 19.
La muestra de Break- Dance, en el marco de la Bienal Internacional de Esculturas, se llevará adelante el jueves 21, en el stand del Instituto de Cultura del Chaco. También se ofrecerá una clase abierta gratuita sobre el género pilar del hip hop.
En el marco del Día Internacional de la Danza, este viernes 29, a las 19 horas, en La Fábrica Cultural, la Academia Andrea Duarte de Puerto Tirol, organiza una gala. De esta manera, lleva 10 años de celebración en esa localidad.
El jueves 13 de enero, la destacada bailarina y actriz, Catalina Briski, ofrecerá en Resistencia, el taller de formación Danza Rota. Se dictará en el salón de Duartango, de 17.30 a 20.30 horas.
Destinado a los artistas que deseen cumplir el sueño de actuar en el festival más importante de música folclórica de Argentina, se encuentra abierta la inscripción para participar del Pre Cosquín 2022 Sede Resistencia, evento que se realizará el 23 y 24 de octubre en el Domo del Centenario “Zitto Segovia”.
La Asociación Chaqueña de Protección al Anciano rubrica acuerdo de cooperación con la Asociación Civil Folklórica “Romance de Zamba”. Apuntan a desarrollar el valor la ocupación como un medio para su bienestar.
Comienza este martes 20, el ciclo Poemas para Bailar. Se trata de una muestra audiovisual que podrá verse en las cuentas de Facebook e Instagram del Departamento de Danza del Instituto de Cultura del Chaco y que tendrá nuevas ediciones el domingo 25, el martes 27 y jueves 29.
Comienza este sábado 7, desde las 19, el proyecto Que siga la milonga. Se trata de una propuesta gratuita del Departamento de Danza para la formación y el disfrute del tango y de los sonidos de las orillas rioplatenses, a través de la plataforma Zoom.
El ballet del Estudio Ferrazzano ofrecerá una Gala de Ballet el domingo 15, a partir de las 20, en el complejo cultural Guido Miranda. Estrenará las coreografías “Correntada”; “Dreamers: Soñadoras” y “Un Cuento de Hadas”.