
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.
La agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano anuncia que este martes 29, alrededor de la plaza 25 de Mayo, se manifestará para exigir la destitución de Gustavo Olivello de la Subsecretaría de Seguridad y Prevención de Ordenamiento Territorial.
Actualidad - Provincia
Mañana martes 29, la agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialistas Emerenciano confirma que volverá a manifestarse. “Volveremos a salir a las plazas a exigir que personajes con prontuarios, como el sargento Gustavo Olivello dejen de cumplir funciones que atentan directamente contra la democracia. Anuncia que estarán desde las 9 horas, en el mástil mayor y “deplegaremos la bandera que denota su figura en la sociedad política chaqueña para demostrar que no olvidamos y que no lo queremos en el Estado”, remarca.
“Despues de haber soportado el genocidio social llevado adelante por el gobierno de Mauricio Macri y sus aliados radicales, después de haber salido a las calles con la bandera Fuera Macri, de haber tenido persecuciones, difamaciones y estigmatizaciones, despues de haber llorado a Santiago Maldonado y tantos más… volvemos a vivir estas designaciones similares a la de Berni en Buenos Aires, donde atentan directamente contra todos aquellos que pusimos la vida para echarlo a Macri”, asevera la agrupación Mujeres al Frente.
“Combatimos el hambre, la pobreza y ahora a un sargento que nos amenaza y pega como hizo con Mirian el jueves pasado. Por estos y muchos otros apremios ilegales, exigimos su destitución. No nos olvidamos de los hermanos de Fontana. No nos olvidamos de los tobas. No dejaremos que el miedo gane”, afirma la agrupación femenina del Movimmiento Socialistas Emerenciano..

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

La Municipalidad de Resistencia realiza una serie de reuniones preparatorias para la celebración del Día del Peatonal. Esa fecha se conmemorará el 5 de diciembre, oportunidad en la que se revisará el estado de las esculturas y, de ser necesario, se las restaurará.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

La Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Resistencia se reúne con concejales de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Ofrece especificaciones acerca de la conformación del Presupuesto 2026 de la ciudad.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.