
La legisladora provincial Gladis Cristaldo acompaña la llegada la Bandera por la Memoria Trans a la provincia del Chaco. De esta manera, respalda el homenaje a integrantes de la comunidad trans que fueran asesinados, desaparecidos o fallecidos.
La legisladora provincial Gladis Cristaldo acompaña la llegada la Bandera por la Memoria Trans a la provincia del Chaco. De esta manera, respalda el homenaje a integrantes de la comunidad trans que fueran asesinados, desaparecidos o fallecidos.
La creación del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo, es tratada en la reunión de la Comisión de Educación de la Legislatura.
Los legisladores provinciales Gladis Cristaldo, Rodolfo Schwartz y asesores de la diputada Teresa Cubells evalúan los conflictos en tierras ocupadas por familias campesinas e indígenas. Promueven la conformación de una red para actuar ante el despojo de terrenos dedicados a la agricultura familiar.
Diputados provinciales de la comisión de Legislación General dan despacho unánime para establecer derechos y garantías de las víctimas de delitos. Gladis Cristaldo, autora de la iniciativa, propone el abordaje en el rol de la víctima, busca reconocer y garantizar los derechos de las víctimas del delito y de violaciones a derechos humanos.
Legisladores provinciales de Derechos Humanos adelantan dictamen para modificar la ley que Crea la Comisión Provincial por la Memoria.
La legisladora provincial Gladis Cristaldo suma su participación en el acto de plantación de un lapacho frente a la Legislatura chaqueña. De esta manera, acompaña a la adhesión a la campaña Plantemos Memoria, en memoria de 30 mil desaparecidos.
La legisladora provncial Gladis Cristaldo mantiene un encuentro de trabajo con la delegada del INADI, Nancy Sotelo. Apuntan a articular acciones que promuevan la aplicación de legislación en materia de Derechos Humanos y Géneros.
Miembros del Tribunal examinador para la selección de las autoridades del Comité Provincial de Prevención de la Tortura aprueban el reglamento que establece el concurso de antecedentes y oposición. Dan lectura a la resolución con dos anexos.
La legisladora provincial Gladis Cristaldo rechaza el fallo favorable a la suspensión del aborto legal en Chaco. Sostiene que la resolución citada no aclara el compromiso con qué vida: si con la persona gestante o la por nacer.
Las legisladoras provinciales Gladis Cristaldo y Teresa Cubells proponen la adhesión de la provincia del Chaco a las “Ley Yolanda”. Es la referida a la temática de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y énfasis en el cambio climático.
Legisladoras provinciales de la comisión de Recursos Naturales mantienen un encuentro con Victoria Tolosa Paz, presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Apuntan a dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El presidente de la Legislatura, Hugo Sager junto a la diputada provincial Gladis Cristaldo entregan el premio Bettina Vásquez a la Asociación “Al fin Justicia”. Es por su trayectoria en defensa de la igualdad de género y la lucha contra la erradicación de toda forma de violencia contra la mujer.
Legisladores provinciales de la comisión de Educación acuerdan despacho conjunto con el objeto de incorporar a la currícula de los últimos años de los colegios secundarios e institutos terciarios de formación docente, la enseñanza del funcionamiento de los juicios por jurados.
Diputados provinciales de la comisión de Educación mantienen una reunión extraordinaria con representantes del comité de Rectores de institutos terciarios. También realizan un encuentro con profesores de este Nivel, de diversas regionales educativas.
La legisladora Gladis Cristaldo resalta la incorporación de la perspectiva de género en el presupuesto 2.021. Asegura que de esta manera se podrá brindar las herramientas para la aplicación de políticas públicas para erradicar la violencia hacia las mujeres y disidencias.
La Legislatura chaqueña sanciona la extensión de la licencia extraordinaria que se concede a docentes en caso de trámite jubilatorio. La norma sancionada es a partir de cuatro iniciativas analizadas en la comisión de Educación.
Diputados provinciales de la comisión de Educación analizan el proyecto que propone la creación del programa Conociendo el jurado, con la intención de incorporarlo al último año de la currícula de secundarios y terciarios de la formación docentes. También evalúan crear el boleto educativo gratuito para docentes y auxiliares docentes, de instituciones educativas.
Los legisladores provinciales Gladis Cristaldo; Teresa Cubells y Rodolfo Schwartz manifiestan preocupación y rechazo a la reciente designación del sargento ayudante Gustavo Olivello al frente de la Subsecretaría de Prevención y Seguridad en Abordaje Territorial; a la par que pretende conocer de que manera este funcionario “fortalecerá los procesos que propendan al sostenimiento y consolidación de las instituciones democrática”.
Legisladores provinciales de la comisión de Educación se interiorizan de la aplicación de los programa ESI y ENIA, en una reunión virtual con la ministra de Educación, Daniela Torrente y funcionarios de esa cartera.
Un borrador para la modificación del Estatuto Docente va tomando forma, en la comisión de Educación; se trata de la licencia para aquellos que tramitan la certificación de Servicios Prestados u Aportes de Acogimiento al Régimen Jubilatorio por Incapacidad o Edad o Edad Avanzada.
La legisladora Gladis Cristaldo acompañada por Teresa Cubells promueve expresar beneplácito y satisfacción por el informe de la ONU de Mujeres para el desarrollo, en el que da cuenta de de que la Argentina encabeza la proporción de políticas públicas con perspectivas de género para enfrentar la crisis para enfrentar la pandemia.
La legisladora provincial Gladis Cristaldo visita el Comité de Prevención de la Tortura, donde recibe inquietudes por la reforma de la Ley de integración de este organismo; así como le exponen las diferencias con la metodología aplicada por el mecanismo nacional y temas relacionados con la ejecución de penas.
La legisladora del bloque ·”Scalabrini Ortiz”, Gladis Cristaldo, encabeza el reconocimiento y homenaje a Juan Domingo Perón e Hipólito Yrigoyen, durante la conmemoraciòn de su partida física. Destaca a ambas personalidades por la trascendencia que tuvieron en la historia argentina.
La legisladora provincial Gladis Cristaldo, titular de la comisión de Educación, propone la emergencia de las actividades de salas de teatro y centros culturales. Propicia el otorgamiento de un subsidio mensual de 5 mil pesos, por el tiempo de la emergencia y la inclusión en el beneficio de la tarjeta alimentaria.