
La legisladora provincial Gladis Cristaldo suma su participación en el acto de plantación de un lapacho frente a la Legislatura chaqueña. De esta manera, acompaña a la adhesión a la campaña Plantemos Memoria, en memoria de 30 mil desaparecidos.
La legisladora provincial Gladis Cristaldo suma su participación en el acto de plantación de un lapacho frente a la Legislatura chaqueña. De esta manera, acompaña a la adhesión a la campaña Plantemos Memoria, en memoria de 30 mil desaparecidos.
La legisladora provncial Gladis Cristaldo mantiene un encuentro de trabajo con la delegada del INADI, Nancy Sotelo. Apuntan a articular acciones que promuevan la aplicación de legislación en materia de Derechos Humanos y Géneros.
Miembros del Tribunal examinador para la selección de las autoridades del Comité Provincial de Prevención de la Tortura aprueban el reglamento que establece el concurso de antecedentes y oposición. Dan lectura a la resolución con dos anexos.
La legisladora provincial Gladis Cristaldo rechaza el fallo favorable a la suspensión del aborto legal en Chaco. Sostiene que la resolución citada no aclara el compromiso con qué vida: si con la persona gestante o la por nacer.
Las legisladoras provinciales Gladis Cristaldo y Teresa Cubells proponen la adhesión de la provincia del Chaco a las “Ley Yolanda”. Es la referida a la temática de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y énfasis en el cambio climático.
Legisladoras provinciales de la comisión de Recursos Naturales mantienen un encuentro con Victoria Tolosa Paz, presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Apuntan a dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El presidente de la Legislatura, Hugo Sager junto a la diputada provincial Gladis Cristaldo entregan el premio Bettina Vásquez a la Asociación “Al fin Justicia”. Es por su trayectoria en defensa de la igualdad de género y la lucha contra la erradicación de toda forma de violencia contra la mujer.
Legisladores provinciales de la comisión de Educación acuerdan despacho conjunto con el objeto de incorporar a la currícula de los últimos años de los colegios secundarios e institutos terciarios de formación docente, la enseñanza del funcionamiento de los juicios por jurados.
Diputados provinciales de la comisión de Educación mantienen una reunión extraordinaria con representantes del comité de Rectores de institutos terciarios. También realizan un encuentro con profesores de este Nivel, de diversas regionales educativas.
La legisladora Gladis Cristaldo resalta la incorporación de la perspectiva de género en el presupuesto 2.021. Asegura que de esta manera se podrá brindar las herramientas para la aplicación de políticas públicas para erradicar la violencia hacia las mujeres y disidencias.
La Legislatura chaqueña sanciona la extensión de la licencia extraordinaria que se concede a docentes en caso de trámite jubilatorio. La norma sancionada es a partir de cuatro iniciativas analizadas en la comisión de Educación.
Diputados provinciales de la comisión de Educación analizan el proyecto que propone la creación del programa Conociendo el jurado, con la intención de incorporarlo al último año de la currícula de secundarios y terciarios de la formación docentes. También evalúan crear el boleto educativo gratuito para docentes y auxiliares docentes, de instituciones educativas.
El libro Los golpes de Estado en la Argentina de Luis Alberto Silvero, se presentará este martes 23, desde las 20 horas, en el Centro Cultural Alternativo. La presentación la hará el escritor y docente Luis Argañarás.
El Instituto Nacional de la Música anuncia la creación del Banco de Música Nacional e independiente. Será una herramienta para grupos y solistas, en el cuál van a cargar sus discos editados y que los podrán ser utilizados por los medios de comunicación.
El Ministerio de Educación del Chaco hace saber a directivos y docentes de Resistencia que se posponen los turnos de vacunación contra el COVID- 19 previstos para este martes 23 de marzo, en el Ejército Argentino.
FESICh SITECh Castelli reafirma la exclusividad en el reclamo de los trabajadores docentes. Pide a la oposición que deje de “sacarse fotos” y exige el cumplimiento del 33 por ciento que dice la Constitución Provincial.
El Movimiento Socialistas Emerenciano lleva adelante una activa intervención en la recordación de los 45 años del inicio de la última dictadura militar. En la fundación “Doctor Saúl Acuña” desarrollan una Charla debate, y en el barrio entregan 20 casas.
Este jueves 18, a las 10.30 horas, se emplaza la escultura 649 de ResistenciaEl próximo jueves 18 de marzo, a las 10.30 horas, se emplaza la escultura 649 de Resistencia, en el boulevarde Sarmiento del 200 al 300. Con ella se incorpora al proyecto de la fundación Urunday, la figura de “Guardianes del Patrimonio”.
El concejal Dino Ortiz Melgratti plantea la necesidad urgente que se den en forma urgente paritarias salariales para los empleados municipales. Argumenta la creciente inflación y la pérdida del poder adquisitivo.
La compra y venta de autos usados ha ido en aumento en la última década y cada vez más concesionarias se suman a la ola. Los valores, la durabilidad de las buenas carrocerías y la renovación del patrimonio son algunas de las razones de este incremento.
La Cámara de Comercio de Resistencia anuncia las actividades por 99 Aniversario. Realizará la videoconferencia “De la economía pandémica a la electoralista”, con la disertación el reconocido economista Santiago Bulat.
La Universidad Nacional del Nordeste entregará el título Doctor Honoris Causa a Mempo Giardinell. El acto se llevará adelante el martes 23, desde las 19 horas, en el Aula Magna del Campus Resistencia.