
Fin de semana XL: Chaco con niveles moderados de ocupación turística
Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.
Legisladores provinciales de la comisión de Educación acuerdan despacho conjunto con el objeto de incorporar a la currícula de los últimos años de los colegios secundarios e institutos terciarios de formación docente, la enseñanza del funcionamiento de los juicios por jurados.
Actualidad - Provincia
La comisión de Educación del Poder Legislativo del Chaco elaborará un despacho conjunto en base a iniciativas del Poder Ejecutivo, y las diputadas provinciales Carmen Delgado y Jessica Ayala, que tienen como finalidad incorporar a la currícula de los últimos años de los colegios secundarios e institutos terciarios de formación docente, la enseñanza del funcionamiento de los juicios por jurados.
“Teniendo como objetivo la formación y capacitación de alumnos de los últimos años del secundario en particular, sobre qué significa esta carga publica de ser jurado y cuál es la responsabilidad que le compete a cada uno de ellos, creando conciencia ciudadana sobre la importancia de participar activamente en impartir Justicia en los procesos penales, conforme a la Ley de Juicio por jurados, que permitió concluir -hace algunos días- el segundo proceso con este sistema de participación ciudadana la comisión acordó trabajar un despacho unificado de la propuestas”, detallan desde la comisión.
La presidenta de la comisión, Gladis Cristaldo, explica al respecto que “la idea de los tres proyectos es implementar la enseñanza de la importancia que tienen los procesos orales de juicio por jurado, y desde la comisión acordamos que se va a trabajar en un borrador de despacho unificando las tres iniciativas de manera que ninguna quede desvirtuada en el texto que se proponga para que se sancione”.
Además, Cristaldo destaca el despacho unánime para un proyecto de Ley de los diputados provinciales Batalla, Corradi, Delgado, Digiuni, Gutiérrez y Zdero, que modifica el Estatuto del Docente con el objeto de “establecer la licencia extraordinaria para los docentes titulares e interinos que tengan más de 60 años o presenten alguna morbilidad y fehacientemente puedan acreditar que se encuentran en una situación de riesgo en relación al COVID”, explica Cristaldo, “esta licencia va a tener el termino y la necesidad de acreditarse como lo establezca la reglamentación”.
Finalmente, la diputada se refiere al tratamiento de un proyecto de Resolución, autoría de la diputada Cubells, que expresa “preocupación y rechazo ante las resoluciones emitidas por el Ministerio De Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia del Chaco que, aplicando la Resolución 1.042/97, en plena pandemia han procedido al cierre de cursos, cargos y la correspondiente desafectación de horas cátedras de todos los niveles y modalidades del Sistema Educativo”.
Cristaldo preside la comisión con quórum de sus pares Débora Cardozo, Teresa Cubells, Andrea Charole, Carina Batalla, María Elena Vargas, Alicia Digiuni, Juan Carlos Ayala y Livio Gutiérrez.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.