Dos referentes de la comunidad qom ganan la cuarta edición “Sabores migrantes comunitarios”. En un audiovisual, Anastasio y Julia Francia, con el acompañamiento de la cantante y actriz Ema Cuañeri presentan una receta de sábalo asado.
La Comisión Directiva de la fundación Chaco Cultural es recibida en la sede central de la UNESCO. Expone acciones para la preservación y la promoción del patrimonio cultural.
La modificación de la promoción y radicación de industrias culturales recibe dictamen favorable en la comisión de Hacienda y Presupuesto. Esta iniciativa propone una ampliación de los destinatarios.
La Máscara inaugura su Espacio Cultural & De Formación, con 22 talleres anuales, 2 seminarios de magia, 2 diplomaturas y la Tecnicatura Superior en artes escénicas.
El próximo jueves 14 de abril, el Ballet de Tango de Duartango realizará su presentación en la Milonga federal, abierta, atípica y plural en la Plaza Seca del Centro Cultural Kirchner, de Capital Federal.
El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich encabeza una recorrida al nuevo edificio de La Máscara Teatro. La obra está casi finalizada y se prevé su inauguración para el 21 de marzo próximo.
El intendente Gustavo Martínez encabeza la inauguración, restauración y puesta en valor del sitio histórico San Buenaventura del Monte Alto. Esta obra representa el inicio de las actividades por el 144° aniversario de Resistencia.
El presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero, se reúne con el ministro del área, Tristán Bauer, en las oficinas del Ministerio. Delinean el proyecto Ruta Histórica, el sistema de ciudades coloniales; además del desarrollo de las artes audiovisuales en el Chaco.
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez mantiene un encuentro con la directora del Centro Cultural Ñachec, Sandra Rodríguez. Acuerdan trabajar el arte y exhibirlo para que la gente lo aprecie, con la incorporación de teatro, tejidos y pintura.
La cartera de Desarrollo Territorial y Ambiente y el Instituto de Cultura del Chaco anuncia los trabajos ganadores de “Cultura joven por el ambiente – Poemario Ambiental de Narraciones Biodiversas”. La convocatoria abarca poesía; fotografía; microcuentos y collage.
El Instituto de Cultura del Chaco entrega los Premios y Reconocimientos Artísticos 2.021, el viernes 3 de diciembre, en un acto realizado en la Casa de las Culturas. Sebastián Novak, Adriana Oplanich y Susana Mirta Vallone, del rubro Artes Visuales, resultan ganadores.
Este jueves 11 de noviembre, se vivirá la segunda jornada de Leer en la Ciudad, leer para encontrarse, el viaje literario por Resistencia ideado por el Centro Cultural Alternativo del Instituto de Cultura del Chaco.