
El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.
La legisladora del bloque ·”Scalabrini Ortiz”, Gladis Cristaldo, encabeza el reconocimiento y homenaje a Juan Domingo Perón e Hipólito Yrigoyen, durante la conmemoraciòn de su partida física. Destaca a ambas personalidades por la trascendencia que tuvieron en la historia argentina.
Actualidad - Provincia
La diputada del bloque “Scalabrini Ortiz”, Gladis Cristaldo rinde homenaje a Juan Domingo Perón e Hipólito Yrigoyen al conmemorarse un nuevo aniversario de su desaparición física.
“Rendir un homenaje a dos figuras importantes: ayer lo recordamos a Juan Domingo Perón y mañana a don Hipólito Yrigoyen. Ambos trascendentes para la historia argentina. Ayer se conmemoró 46 años de la partida del General Perón. Es importante que recordemos a ambas personalidades porque fueron trascendentales para la política de nuestro país y mentores de una corriente política e ideológica como lo fue el justicialismo y la UCR, y este poder es la representación democrática y plural”, afirma Cristaldo.
“En estas ideologías tienen la mayoría de las fuerzas políticas su base” observa y plantea algunas cuestiones básicas que implementó Perón destinadas a mejorar la calidad de vida como la 'legislación laboral protectora inspirada en los principios de justicia social, lo que le dio un importante ascenso de las clases más desprotegidas en el ámbito social; industria ferroviaria, el gas de consumo doméstico; creación de la Junta Nacional de Granos, promoviendo el modelo de sustitución de importaciones; construyó escuelas que perduran hasta hoy; redujo el analfabetismo al 3 por ciento en ese momento; y durante su primer mandato, en 1.947 promulgó los derechos políticos de la mujer, que el peronismo lo materializo”, destaca la legisladora del bloque Scalabrini Ortiz.
Señala además que “es necesario interpretar que Juan Domingo Perón y su movimiento pudo interpretar las aspiraciones del pueblo” y además recuerda que “durante el ejercicio de su primer mandato el 23 de septiembre de 1.947 consagró los derechos políticos de la mujer, tomando como base la lucha de las primeras sufragistas mujeres del país”.
En tanto, al expresarse del líder de la Unión Cívica Radical reseña: “Yrigoyen fue el primer presidente ungido por el sufragio universal y entre su política de estado nacionalista resalta “el manejo de la propia moneda; el control del transporte, la red de energía; fundó YPF; muchas de las políticas de él fueron coincidentes con las de Perón, porque ambos fueron fieles intérpretes de lo que el pueblo necesitaba en su momento; cada uno lideró una corriente vigente hasta el día de hoy, y nos compromete a buscar cuestiones que nos unan en el día de hoy. Son muchas cosas las que nos unen entre peronistas y radicales que las que nos desunen”, enfatiza la legisladora Cristaldo.
Asì también, hace propicia la oportunidad para felicitar a los trabajadores legislativos al conmemorarse próximamente su Día. En ese mismo sentido, la legisladora reconoce y homenajea a todos los trabajadores del Poder Legislativo- “Mañana se conmemora el día del trabajador legislativo en todo el país, para recordar el trabajo que hacen los trabajadores y trabajadoras en todo el país, fue establecido por el primer congreso en el país en la provincia de Salta”, relata la representante de Scalabrini Ortiz en la Legislatura chaqueña.
“En el marco de la pandemia los legisladores cada vez que hemos sesionado, en medio del aislamiento hemos contado con el apoyo de los trabajadores en todas las actividades” asegura y desea a todos “que pasen un muy buen día” además valora y reconoce el trabajo de las distintas áreas del Poder como la Secretaría Parlamentaria, Despacho, Protocolo, Seguridad, Taquígrafos, Prensa, y a los del área Administrativa, “que cumplen Cristaon las guardias mínimas”.
En el tramo final de su alocución, Cristaldo observa que “hay una deuda pendiente, hay cuestiones y demandas inconclusas, como ser el edificio legislativo para darle condiciones dignas de trabajo, el estatuto de escalafón y son cuestiones que tomamos como agenda pendiente que nos vamos a ocupar que esto se concrete”, sostiene Cristaldo.
.
Por su parte, el presidente del bloque Justicialista, Juan Manuel Pedrini, recuerda y reconoce al líder del peronismo Juan Domingo Perón; “nuestra actividad política no nació hoy, data de los morenistas de 1.810, las guerras por la independencia, los caudillos, la guerra del Paraguay aspiramos a recuperar lo mejor del radicalismo particularmente en la figura de Hipólito Yrigoyen a quien hoy rendimos homenaje y también de Raúl Alfonsín”.
“Hablar de Perón nunca lo vimos como una invención sino que era la continuidad del movimiento nacional; en nuestra historia vemos dos líneas: una nacional y otra antinacional, imperialista y otra que trata de coincidir con el capital extranjero, esto ya lo vivimos”, recalca el titular de la bancada justicialista.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.