Desde Scalabrini Ortiz homenajean a Perón e Yrigoyen

La legisladora del bloque ·”Scalabrini Ortiz”, Gladis Cristaldo, encabeza el reconocimiento y homenaje a Juan Domingo Perón e Hipólito Yrigoyen, durante la conmemoraciòn de su partida física. Destaca a ambas personalidades por la trascendencia que tuvieron en la historia argentina.

Actualidad - Provincia
Gladis-Cristaldo-20-07-02-01
Diputada provincial Gladis Cristaldo (Scalabrini Ortiz)

La diputada del bloque “Scalabrini Ortiz”, Gladis Cristaldo rinde homenaje a Juan Domingo Perón e Hipólito Yrigoyen al conmemorarse un nuevo aniversario de su desaparición física. 

“Rendir un homenaje a dos figuras importantes: ayer lo recordamos a Juan Domingo Perón y mañana a don Hipólito Yrigoyen. Ambos trascendentes para la historia argentina. Ayer se conmemoró 46 años de la partida del General Perón. Es importante que recordemos a ambas personalidades porque fueron trascendentales para la política de nuestro país y mentores de una corriente política e ideológica como lo fue el justicialismo y la UCR, y este poder es la representación democrática y plural”, afirma Cristaldo.

“En estas ideologías tienen la mayoría de las fuerzas políticas su base” observa y plantea algunas cuestiones básicas que implementó Perón destinadas a mejorar la calidad de vida como la 'legislación laboral protectora inspirada en los principios de justicia social, lo que le dio un importante ascenso de las clases más desprotegidas en el ámbito social; industria ferroviaria, el gas de consumo doméstico; creación de la Junta Nacional de Granos, promoviendo el modelo de sustitución de importaciones; construyó escuelas que perduran hasta hoy; redujo el analfabetismo al 3 por ciento en ese momento; y durante su primer mandato, en 1.947 promulgó los derechos políticos de la mujer, que el peronismo lo materializo”, destaca la legisladora del bloque Scalabrini Ortiz.


Señala además que “es necesario interpretar que Juan Domingo Perón y su movimiento pudo interpretar las aspiraciones del pueblo” y además recuerda que “durante el ejercicio de su primer mandato el 23 de septiembre de 1.947 consagró los derechos políticos de la mujer, tomando como base la lucha de las primeras sufragistas mujeres del país”.


En tanto, al expresarse del líder de la Unión Cívica Radical reseña: “Yrigoyen fue el primer presidente ungido por el sufragio universal y entre su política de estado nacionalista resalta “el manejo de la propia moneda; el control del transporte, la red de energía; fundó YPF; muchas de las políticas de él fueron coincidentes con las de Perón, porque ambos fueron fieles intérpretes de lo que el pueblo necesitaba en su momento; cada uno lideró una corriente vigente hasta el día de hoy, y nos compromete a buscar cuestiones que nos unan en el día de hoy. Son muchas cosas las que nos unen entre peronistas y radicales que las que nos desunen”, enfatiza la legisladora Cristaldo.


Asì también, hace propicia la oportunidad para felicitar a los trabajadores legislativos al conmemorarse próximamente su Día. En ese mismo sentido, la legisladora reconoce y homenajea a todos los trabajadores del Poder Legislativo- “Mañana se conmemora el día del trabajador legislativo en todo el país, para recordar el trabajo que hacen los trabajadores y trabajadoras en todo el país, fue establecido por el primer congreso en el país en la provincia de Salta”, relata la representante de Scalabrini Ortiz en la Legislatura chaqueña.


“En el marco de la pandemia los legisladores cada vez que hemos sesionado, en medio del aislamiento hemos contado con el apoyo de los trabajadores en todas las actividades” asegura y desea a todos “que pasen un muy buen día” además valora y reconoce el trabajo de las distintas áreas del Poder como la Secretaría Parlamentaria, Despacho, Protocolo, Seguridad, Taquígrafos, Prensa, y a los del área Administrativa, “que cumplen Cristaon las guardias mínimas”.

En el tramo final de su alocución, Cristaldo observa que “hay una deuda pendiente, hay cuestiones y demandas inconclusas, como ser el edificio legislativo para darle condiciones dignas de trabajo, el estatuto de escalafón y son cuestiones que tomamos como agenda pendiente que nos vamos a ocupar que esto se concrete”, sostiene Cristaldo.


.

Por su parte, el presidente del bloque Justicialista, Juan Manuel Pedrini, recuerda y reconoce al líder del peronismo Juan Domingo Perón; “nuestra actividad política no nació hoy, data de los morenistas de 1.810, las guerras por la independencia, los caudillos, la guerra del Paraguay aspiramos a recuperar lo mejor del radicalismo particularmente en la figura de Hipólito Yrigoyen a quien hoy rendimos homenaje y también de Raúl Alfonsín”.


“Hablar de Perón nunca lo vimos como una invención sino que era la continuidad del movimiento nacional; en nuestra historia vemos dos líneas: una nacional y otra antinacional, imperialista y otra que trata de coincidir con el capital extranjero, esto ya lo vivimos”, recalca el titular de la bancada justicialista.

Últimas noticias
Uncaus-Industrial-25-11-19-04

Uncaus: Promocionan en el Industrial, carrera que se dicta en Resistencia

Chaco On Line

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Linea-105 24-08-29-01

Debatirán nuevos precios del boleto

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Un nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros en la capital chaqueña se debatirá en dos audiencias públicas. Serán el 10 y 12 de diciembre, en Resistencia y Fontana, respectivamente.

Barrio-Carpincho-Macho-25-11-19-02

Carpincho Macho enfrenta una nueva jornada sin agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.

Te puede interesar
Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Leandro-Zdero-Manuel-Adorni-25-11-17-01

Zdero se reúne con Adorni y Santilli

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Lo más visto
Ministerio-de-Educacion-25-11-18-01

Educación aclara sobre suspensión preventiva de docente

Chaco On Line
Educación

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Nuevas-autoridades-Rafael-Meneses-25-11-19-01

Meneses, nuevo presidente del Insssep

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Barrio-Carpincho-Macho-25-11-19-02

Carpincho Macho enfrenta una nueva jornada sin agua

Chaco On Line
Actualidad - Ciudad

Resistencia amanece con reclamos. En el barrio Carpincho Macho, los vecinos se organizan, se comunican, se quejan. La falta de agua se vuelve rutina, y la paciencia se agota. SAMEEP responde con camiones cisterna, pero el alivio es parcial. Las familias esperan, baldes en mano, mientras el calor chaqueño aprieta.