ATECh requiere el dictado de leyes para protección de los derechos laborales
| ATECh pide a diputados provinciales el dictado de leyes destinadas a docentes. Asegura que apuntan a la protección de los derechos laborales, sociales y previsionales.

}
| ATECh pide a diputados provinciales el dictado de leyes destinadas a docentes. Asegura que apuntan a la protección de los derechos laborales, sociales y previsionales.
| ATECh remarca que la educación es una prioridad, por lo cual considera que la recomposición salarial docente también debe serlo. Subraya además que la mejora iba a comenzar en marzo y "la inflación se la llevó puesta".
| ATECh insiste en pedir el dictado de una ley de estabilidad laboral para el nivel Terciario. Rechaza el proyecto de decreto oficial.
| ATECh plantea que el sistema educativo cada vez más laxo en desmedro de la calidad educativa. Afirma que hay una ambigüedad ministerial asombrosa cuando exige, matrícula numérica para el no cierre de divisiones.
| ATECH plantea a la Legislatura un proyecto de ley para proteger la competencia otorgada oportunamente a los títulos docentes. Hace un requerimiento a la Mesa Técnica para que se de tratamiento a situaciones de desplazamientos arbitrarios.
| ATECh plantea que el eje central de la discusión pasa la pauta salarial 2022. Así también remarca el cumplimiento de la cláusula gatillo y recomposición.
| ATECh marca su rechazo a “la política de los montos en negro” ya sea con la instalación del presentismo o con el pago por rubros de los salarios. Reclama la inclusión de la cláusula gatillo, a la par que advierte que está en manos del gobierno el inicio de clases para el 2 de marzo.
| ATECh remarca que debe corregirse el desfasaje por inflación en los salarios docentes, con la aplicación de la cláusula gatillo. Además, pretende tratar el tema reconocimientos médicos; la licencia por COVID- 19; la convocatoria a concursos y la estabilidad laboral para docentes de nivel superior.
| ATECh advierte que hay un conflicto en puerta por incumplimientos del Gobierno. Entre ellos, menciona los temas de reconocimientos médicos y mal decreto de cobertura de licencias.
| ATECh ratifica su rechazo a la Resolución 2.325, en la que se modifican los plazos para la toma de licencias. A la par, refuta al borrador de una eventual norma que la remplace.
| ATECh vuelve a expresar rechazo a la derogación del Decreto que establece los Reconocimientos Médicos. Sostiene que debe ser debatido y consensuado en el seno de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo
| ATECh expresa rechazo y repudio ante la Resolución Ministerial 1.079 del Ministerio de Educación, en las que se requiere a los directivos docentes informe en la plataforma SIE sobre eventuales descuentos por días de paro. Sostiene que al que le corresponde controlar es a la patronal.