ATECh acusa al Gobierno de intentar eludir la discusión salarial docente

ATECh denuncia la Resolución del  Ministerio de Educación Nº3.919/20, por “ilegalidad de la misma”. Advierte que el Gobierno intenta eludir “el tema salarial acuciante”.

Educación - Sindicales
Rosa-Petrovich-04
Rosa Petrovich, secretaria general de ATECh

“Habiendo tomado conocimiento de la Resolución N° 3919/20 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, firmada por su titular Daniela Torrente –el 30 de diciembre último-, denuncia la ilegalidad de la misma, viciada de nulidad por supuesto, al otorgar a la fecha la licencia del artículo 347 de la ley del Estatuto del Docente-, por un instrumento legal que no es el que dicha ley exige para el otorgamiento de la misma”, expone ATECh en un comunicado.

 

En tal sentido, transcribe “lo que establece la ley citada en el artículo mencionado, más precisamente en su último párrafo : ‘El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología llevará un registro de las licencias otorgadas por este artículo, en donde constará el  número de resolución, permitiendo  de esta manera conocer los términos de las mismas, verificar el mantenimiento de las causales que las motivaron y considerar su prórroga o interrupción’”.

 

Asimismo, expresa que “a la fecha el otorgamiento de tal licencia se lo está haciendo por ‘disposición de la Subsecretaría de Planificación Educativa Ciencia y Tecnología”. Así es que señala que “esto, sin dudas, representa un incumplimiento liso y llano de la ley, y los graves perjuicios que se ocasionarán al docente que usufructúe una licencia de estas características, cuando se certifiquen sus servicios”.

 

“El otorgamiento de esta licencia que últimamente el Ministerio a través de la Subsecretaría antes mencionada las está ‘disponiendo’  sin goce de haberes, representan un castigo doble para el docente al suprimírsele ese sueldo y quedar sin obra social, por falta de aportes”, considera el sindicato que encabeza Rosa Petrovich.

 

Recuerda que ATECh “ha planteado a la Cámara de Diputados un anteproyecto de ley para que las licencias por este artículo sean ‘con goce de haberes’ garantizándose de esta forma la obra social o cobertura social correspondiente, cuando es precisamente cuando más el docente necesita de la misma”.

 

“La Resolución 3919/20 MECCYT menciona trámites ante ‘Reconocimientos Médicos’, que hasta acá desconocemos desde la docencia del Chaco, que tales Reconocimientos se hayan restituido en la Provincia como manda la ley”, sostiene el sindicato docente. 

 

Por último, ATECh insta “al Gobierno a no intentar desviar el eje de la discusión salarial, gravísima en el sector, sumando una resolución como la aquí denunciada, contraria absolutamente a toda la normativa vigente”.

Últimas noticias
Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.