
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
ATECh denuncia la Resolución del Ministerio de Educación Nº3.919/20, por “ilegalidad de la misma”. Advierte que el Gobierno intenta eludir “el tema salarial acuciante”.
Educación - Sindicales“Habiendo tomado conocimiento de la Resolución N° 3919/20 del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia, firmada por su titular Daniela Torrente –el 30 de diciembre último-, denuncia la ilegalidad de la misma, viciada de nulidad por supuesto, al otorgar a la fecha la licencia del artículo 347 de la ley del Estatuto del Docente-, por un instrumento legal que no es el que dicha ley exige para el otorgamiento de la misma”, expone ATECh en un comunicado.
En tal sentido, transcribe “lo que establece la ley citada en el artículo mencionado, más precisamente en su último párrafo : ‘El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología llevará un registro de las licencias otorgadas por este artículo, en donde constará el número de resolución, permitiendo de esta manera conocer los términos de las mismas, verificar el mantenimiento de las causales que las motivaron y considerar su prórroga o interrupción’”.
Asimismo, expresa que “a la fecha el otorgamiento de tal licencia se lo está haciendo por ‘disposición de la Subsecretaría de Planificación Educativa Ciencia y Tecnología”. Así es que señala que “esto, sin dudas, representa un incumplimiento liso y llano de la ley, y los graves perjuicios que se ocasionarán al docente que usufructúe una licencia de estas características, cuando se certifiquen sus servicios”.
“El otorgamiento de esta licencia que últimamente el Ministerio a través de la Subsecretaría antes mencionada las está ‘disponiendo’ sin goce de haberes, representan un castigo doble para el docente al suprimírsele ese sueldo y quedar sin obra social, por falta de aportes”, considera el sindicato que encabeza Rosa Petrovich.
Recuerda que ATECh “ha planteado a la Cámara de Diputados un anteproyecto de ley para que las licencias por este artículo sean ‘con goce de haberes’ garantizándose de esta forma la obra social o cobertura social correspondiente, cuando es precisamente cuando más el docente necesita de la misma”.
“La Resolución 3919/20 MECCYT menciona trámites ante ‘Reconocimientos Médicos’, que hasta acá desconocemos desde la docencia del Chaco, que tales Reconocimientos se hayan restituido en la Provincia como manda la ley”, sostiene el sindicato docente.
Por último, ATECh insta “al Gobierno a no intentar desviar el eje de la discusión salarial, gravísima en el sector, sumando una resolución como la aquí denunciada, contraria absolutamente a toda la normativa vigente”.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.