Nivel Secundario: ATECh exige la devolución y pago de bonificaciones a docentes de espacios focalizados

ATECh exige la inmediata liquidación y pago de bonificaciones a docentes de Nivel Secundario, ubicados en espacios focalizados. Advierte que el Estado chaqueño se hará acreedor “de una catarata de medidas judiciales”. 

Educación - Sindicales
ATECh-Reunion-virtual-Comision-Directiva-20-06-25-01
Reunión virtual de la Comisión Directiva de ATECh

La ATECh exige “la inmediata liquidación y pago de la totalidad de las bonificaciones que forman parte del salario docente a todos los trabajadores de la educación ubicados en espacios focalizados por imperio de la Ley 7.616/15 (hoy 2335 E) -de estabilidad laboral de los docentes de Nivel Secundario involucrados en la transformación educativa”.

 

 

 

Considera el gremio de educación que “resulta inadmisible e inexplicable  la atribución tomada por el Ministerio de Educación para resolver al margen de la Constitución y la ley modificar el salario del docente para quedarse con parte de sus magros haberes argumentando no se sabe qué!”.

 

 

 

Más adelante, la entidad sindical advierte “de la catarata de medidas judiciales de las que se está haciendo acreedor el Estado por las decisiones irresponsables de la cartera educativa”.

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.