ATECh advierte sobre conflicto en puerta

ATECh advierte que hay un conflicto en puerta por incumplimientos del Gobierno. Entre ellos, menciona los temas de reconocimientos médicos y mal decreto de cobertura de licencias.

Educación - Sindicales
ATECh-01
Dirigentes de ATECh

El sindicato que encabeza Rosa Petrovich advierte que se profundiza la situación conflictiva con el tema de reconocimientos médicos. Remarca que pretende que se resuelva “en el marco de la ley”.

 

Señala el sindicato docente que “a la fecha no se ha dictado el decreto modificatorio al 712/21 para la cobertura de licencias, que en el marco de las mesas técnicas se resolviera por mayoría”. Plantea que se concreten las designaciones a partir de tres días corridos. 

 

Entre otros temas que siguen sin  resolverse, menciona  que “la licencia por COVID-19, reclamada insistentemente tampoco ha sido resuelta a la fecha”. Remarca que la cartera educativa ha tenido “una actitud deleznable” al solicitar a los docentes que ‘usen' sus licencias por enfermedad común, “una verdadera aberración, y con un total desprecio por la vida y la salud de los docentes”, subraya.

 

“Este tema en particular a raíz de las definiciones que a espaldas de los docentes, de mesas técnicas, de comisión de política salarial, el Ministerio resuelve y con el agravante de hacerlo al margen de la ley”, expone ATECh.

 

Sostiene también que “la ley reclamada para resguardo de la estabilidad laboral de nivel terciario, es otra deuda del Gobierno a la fecha”. Además de acusar que “avanza con la transformación del nivel de manera unilateral”.

 

Asimismo afirma que “la situación se agrava a diario con la falta de la capacitación para los docentes”. A lo que suma la queja por la falta de entrega de los certificados de la capacitación del año pasado a miles de docentes, “con una desidia total del Ministerio, que se ha visto obligado a prorrogar las inscripciones de distintos niveles que cerraban el 30 de junio hasta principios de agosto”

 

La ATECh advierte al Poder Ejecutivo que “claramente está incumpliendo con varios de los compromisos asumidos en marzo último, independientemente de la cuestión nétamente salarial, y que tienen que ver con los derechos laborales de los trabajadores de la educación”. Señala que por esta razón en la mañana de este jueves ratifica el reclamo a la Legislatura para que prosperen las leyes reclamadas.

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.