
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
ATECh pide a diputados provinciales el dictado de leyes destinadas a docentes. Asegura que apuntan a la protección de los derechos laborales, sociales y previsionales.
Educación - SindicalesLa ATECh ratifica el reclamo a los legisladores provinciales, para que se concrete el tratamiento y sanción de las leyes propiciadas por la entidad sindical, direccionadas todas a la protección de los derechos laborales, sociales y previsionales.
1.- La ley de resguardo de estabilidad laboral para los docentes de nivel Terciario involucrados en la transformación educativa. Proyecto de ATECh, desde 2.015 en la Legislatura, hoy con el N° de proyecto 532/20.
2.- Ley de ampliación de los alcances de la 7.616 -actual Ley 2.335 L-, propiciada por ATECh y en el marco de la propuesta original de la entidad, con el proyecto pendiente de tratamiento en la Cámara.
3.- Ley de resguardo de la Estabilidad Laboral para los docentes de las escuelas primarias afectados por aplicación de la Ley 7446/14 de Educación Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena. Proyecto ingresado a la Legislatura el 8 de marzo de 2.017, bajo el Expediente N° 27.
4.- Proyecto de Ley sobre “designaciones ad referéndum”, de autoría de ATECh también, ingresado a la Cámara de Diputados por la entidad el 1 de junio del corriente año, bajo el expediente N° 94.
5.- Proyecto de Ley de autoría de ATECH, de resguardo de la competencia docente, ingresado a la Legislatura el 22 de abril de 2.022 bajo el N° de expediente 61, hoy con N° 1270 de Proyecto de Ley.
6.- Ley de licencia por COVID-19 para docentes, ingresados dos proyectos, en 2.020 y 2.021.
7.- Proyecto de Ley, ingresado el 2 de junio de 2017 a la Legislatura bajo el Expediente N° 137, para la modificación del haber de las prestaciones de las jubilaciones y/o pensión docente, respecto del mal llamado segundo cargo, sobre el que se aplica un prorrateo que no corresponde en perjuicio del docente.
8.- Proyecto de Ley para la reglamentación de la “jornada extendida” en el marco de la nueva Ley de Educación, desde el año 2.012 en la Legislatura.
9.- Proyecto de Ley para con el establecimiento de los puntos correspondientes, con sus respectivos porcentajes par con la bonificación por zona, en virtud del Decreto 1.430/15, propiciado por esta organización también, del que se reclama la cancelación del mismo al Poder Ejecutivo.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.