
Trabajadores de la educación chaqueños manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Reivindican el pago de la cláusula gatillo.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.
Educación - SindicalesEntidades gremiales docentes participan de la marcha de antorcha en la plaza 25 de Mayo para visibilizar el reclamo de la cláusula gatillo.
Los sindicatos docentes Sitech Federación; Atech, Utre- Ctera; Sech y Sitech Sudeste, entre otras entidades del sector se congregan en la plaza 25 de Mayo, a las 19 horas.
Los docentes presentes con pancartas que decían “Mi profe que está luchando me está enseñando” y otro cartel con la frase “Dejen de desfinanciar a la educación”. Y la bandera argentina en forma de ruana cubriendo el cuerpo de una docente.
Además, docentes con velas cubiertas por el plástico de una botella cortada, que cumplía la función de candelario.
Los docentes marchan alrededor de la plaza central chaqueña, expresándose a la par de la lectura del documento a cargo de Rosa Petrovich, secretaria general de la Atech.
Rosa Petrovich
Ante los micrófonos de Chaco On Line, la secretaria general de Atech, Rosa Petrovich, expresa:
“Tras incumplir el pago a los docentes, el pasado martes las entidades gremiales fuimos a la comisión de Educación para hablar con los legisladores de la oposición para dejar planteado el reclamo, para que se dicte la ley que establezca la cláusula gatillo, el proyecto de Ley 1638/25, que finalmente ingresó el último miércoles, que cuenta ya con estado parlamentario. En presencia de las entidades sindicales, desde la bancada del oficialismo solicitaron el pase a comisión rechazando su tratamiento sobre tablas, requerido por los autores del mencionado proyecto.
Plan de acción
En el centro de la manifestación, Eduardo Mijno, secretario general de Federación Sitech, en declaración a Chaco On Line, enumera el plan de acción:
“Lunes, denuncia de abandono de la escuela pública los docentes sacarán fotos de las escuelas y subirán a las redes sociales; martes, sindicatos irán a la comisión de Educación; miércoles, acompañar la sesión con carteles de las escuelas”.
Mónica Carolina Báez Vargas
Trabajadores de la educación chaqueños manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Reivindican el pago de la cláusula gatillo.
Sindicatos docentes chaqueños convocan a un paro de 24 horas para el lunes 4, fecha del reinicio de clases. Plantean la falta de pago de la cláusula gatillo y la reducción salarial que implica.
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris cuestiona las expresiones de Naidenoff cuando pide vocación a los docentes, tras afirmar que “en gasto publicitario, se esfumaron dos cláusulas gatillo”. Deja en claro que el paro no es la única alternativa, por lo que las medidas la definirán los docentes en asambleas.
Federación Sitech requiere la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, definida por su congreso extraordinario. Define que ser negativa por parte del Ejecutivo de concretar la paritaria docente, determinará una jornada de protesta a la finalización del receso de invierno.
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.