
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
La secretaria general de Atech, Rosa Petrovich señala a Chaco On Line que “el Gobierno ha planteado que no tiene recursos, lo que siempre dice en la primera reunión”. Dice que han planteado una pauta salarial con la base en la Cláusula Gatillo 2025, más una política salarial para lograr incrementos por encima de la inflación.
Educación - SindicalesA poco de finalizar febrero, el Gobierno provincial ha convocado a los sindicatos docentes para definir la política salarial docente para el año escolar y la líneas principales para las condiciones laborales.
Pocos minutos de finalizado el primer encuentro entre el Gobierno provincial con sindicatos docentes, Rosa Petrovich, secretaria general de Atech, en declaraciones a Chaco On Line, señala que “hemos planteado la necesidad del establecimiento de la pauta salarial con la base en la Cláusula Gatillo 2025 ,que para nosotros es innegociable, más la política de recomposición salarial para lograr incrementos por encima de la inflación”.
En esa línea, indica que “lo que en síntesis ha planteado el gobierno es que no tiene recursos, lo que siempre dice en la primera reunión, como con todos los gobiernos y que con la Cláusula Gatillo han venido cumpliendo”.
Así también, Petrovich afirma: “lo que planteamos es que necesitamos una respuesta concreta en breve. Se comprometió el ministro de Economía a convocar a los gremios docentes para el día 10 de marzo para dar respuesta a esto.
Ante la consulta reiterada de Chaco On Line acerca de si comienzan las clases? Rosa Petrovich dice una y otra vez “ Y esto lo va a resolver la asamblea ante la convocatoria tardía, pese a los reclamos nuestros”.
Respecto al inicio de clases, Petrovich responde que “esto se resuelve en asamblea hoy”.
Señala que en el encuentro con los funcionarios del Ejecutivo chaqueño “hemos volcado una serie de reclamos, además del salarial con la ratificación del pedido de audiencia que hicimos la vez pasada a la ministra de Educación de la provincia con un temario largo, además del salarial, con las condiciones laborales como el de Reconocimientos Médicos que es un grave problema que tenemos, que la ministra de Educación estuvo comunicando públicamente en el Consejo Federal de Educación relacionado a la nueva escuela secundaria que sabemos que cada vez que se plantea son las transformaciones educativas que repercute en la estabilidad laboral docente que hace el Estado sin tener en cuenta, que son temas fundamentales para los trabajadores de la educación”.
La nueva secundaria
En relación a la nueva secundaria, Petrovich indica que “actualmente estamos trabajando con las mesas técnicas leyes de estabilidad laboral que se sancionaron, cuestión que es fundamental, si no tenés estabilidad laboral y reaseguro de tu fuente laboral estamos lejos de poder garantizar nada, así que trabajando en esa dirección también y todo y muchos más con la titular de la cartera educativa”.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.