
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
ATECh denuncia que el subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández, de manera unilateral decide continuar con las designaciones virtuales. Asevera que en la reunión anterior de mesa técnica los sindicatos por mayoría decidieron hacerlo de manera presencial.
Educación - SindicalesLa ATECh da a conocer que hoy se retira de la Mesa Técnica, convocada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, “como consecuencia de la postura arbitraria del MECCyT a través del subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, licenciado Juan Martín Fernández, de continuar con las designaciones virtuales, desconociendo lo definido mayoritariamente en reunión anterior de la misma para con el tema de las designaciones de docentes”.
“En reunión de Mesa Técnica el 17 de febrero de 2.021, la ATECh propuso que las designaciones se realicen en forma presencial, con las garantías de las medidas de bioseguridad que debe asegurar el Ministerio, en razón de que el sistema virtual no garantiza transparencia alguna en el otorgamiento de cargos, ni la participación de todos los docentes por los múltiples inconvenientes de conectividad. Esto quedó demostrado y con creces en el año 2020”, remarca el sindicato docente.
Más adelante, señala que “fueron múltiples los reclamos permanentes que ha recibido este sindicato por parte de los docentes de todos los rincones de la Provincia respecto a las irregularidades en las designaciones virtuales”.
“El MECCyT, en el año 2.020 ahorró gran cantidad de dinero por las suplencias que no fueron cubiertas, excusándose en el ‘colapso del sistema’. Vemos que en el año 2.021 pretende llevar adelante la misma política de ahorro, dejando a muchos niños sin sus docentes, por esta política perversa, y a los docentes sin su fuente de trabajo”, considera el sindicato que encabeza Rosa Petrovich.
“Ante el planteo de ATECh en la mesa técnica de este viernes, de que se respete la decisión de la mayoría de los sindicatos para que las designaciones sean de carácter presencial en Mesa Técnica llevada a cabo en febrero último, el subsecretario de Planificación Educativa decidió unilateralmente ignorar esta resolución e informó que la decisión del Ministerio está resuelta y que no existe ninguna posibilidad de llevar adelante designaciones presenciales”, expone el gremio de la educación.
“Llama poderosamente la atención la postura del Ministerio de Educación, a través del subsecretario mencionado, que permanentemente intenta violar toda normativa vigente como en este caso, como así también ha sucedido ya oportunamente, en el otorgamiento de las licencias artículo 347 de la Ley 647 E, por disposiciones firmadas por el mismo, el Memorándum 4 del 2.021, entre otras. Cartera educativa conducida evidentemente por este subsecretario con una dirección totalmente errática para con la marcha y el funcionamiento del sistema educativo en la Provincia”, sostiene ATECh.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.