
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
ATECh denuncia que el subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández, de manera unilateral decide continuar con las designaciones virtuales. Asevera que en la reunión anterior de mesa técnica los sindicatos por mayoría decidieron hacerlo de manera presencial.
Educación - Sindicales
La ATECh da a conocer que hoy se retira de la Mesa Técnica, convocada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, “como consecuencia de la postura arbitraria del MECCyT a través del subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, licenciado Juan Martín Fernández, de continuar con las designaciones virtuales, desconociendo lo definido mayoritariamente en reunión anterior de la misma para con el tema de las designaciones de docentes”.
“En reunión de Mesa Técnica el 17 de febrero de 2.021, la ATECh propuso que las designaciones se realicen en forma presencial, con las garantías de las medidas de bioseguridad que debe asegurar el Ministerio, en razón de que el sistema virtual no garantiza transparencia alguna en el otorgamiento de cargos, ni la participación de todos los docentes por los múltiples inconvenientes de conectividad. Esto quedó demostrado y con creces en el año 2020”, remarca el sindicato docente.
Más adelante, señala que “fueron múltiples los reclamos permanentes que ha recibido este sindicato por parte de los docentes de todos los rincones de la Provincia respecto a las irregularidades en las designaciones virtuales”.
“El MECCyT, en el año 2.020 ahorró gran cantidad de dinero por las suplencias que no fueron cubiertas, excusándose en el ‘colapso del sistema’. Vemos que en el año 2.021 pretende llevar adelante la misma política de ahorro, dejando a muchos niños sin sus docentes, por esta política perversa, y a los docentes sin su fuente de trabajo”, considera el sindicato que encabeza Rosa Petrovich.
“Ante el planteo de ATECh en la mesa técnica de este viernes, de que se respete la decisión de la mayoría de los sindicatos para que las designaciones sean de carácter presencial en Mesa Técnica llevada a cabo en febrero último, el subsecretario de Planificación Educativa decidió unilateralmente ignorar esta resolución e informó que la decisión del Ministerio está resuelta y que no existe ninguna posibilidad de llevar adelante designaciones presenciales”, expone el gremio de la educación.
“Llama poderosamente la atención la postura del Ministerio de Educación, a través del subsecretario mencionado, que permanentemente intenta violar toda normativa vigente como en este caso, como así también ha sucedido ya oportunamente, en el otorgamiento de las licencias artículo 347 de la Ley 647 E, por disposiciones firmadas por el mismo, el Memorándum 4 del 2.021, entre otras. Cartera educativa conducida evidentemente por este subsecretario con una dirección totalmente errática para con la marcha y el funcionamiento del sistema educativo en la Provincia”, sostiene ATECh.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.