El Gobierno chaqueño acuerda con los sindicatos estatales provinciales el primer Convenio Colectivo de Trabajo para la administración pública provincial. Establece la paritaria salarial, teletrabajo, carrera administrativa, capacitación, igualdad de oportunidades, comisión de seguridad, higiene y medioambiente.
Sindicatos estatales y judiciales, con sus representantes, se reúnen en Casa de Gobierno, con funcionarios del Gobierno Provincial, en el inicio de las negociaciones salariales y laborales del sector.
La Unión del Personal Civil de la Provincia concreta un paro general por 48 horas con movilización. Es en reclamo por actualización salarial; pago de bonificaciones.
UPCP convoca a un paro general en la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos, para el próximo viernes 25. El reclamo es por “la falta de respuestas a las demandas de actualización salarial urgente para el sector”.
El titular de la cartera económica y de planificación chaqueña, Santiago Pérez Pons, convoca a sindicatos estatales y docentes para iniciar la discusión paritaria. Este miércoles 17, será el turno de los gremios del Poder Judicial.
Trabajadores del Instituto de Cultura preparan un “Festival multimedia de Lucha” para este viernes 4, desde las 16, en el organismo, donde anuncian habrá una radio abierta y proyecciones audiovisuales en reclamo por la regularización administrativa de los trabajadores pasados a planta el año pasado.
El secretario general de la Unión Personal Civil de la Provincia, José Niz, destaca la labor de los trabajadores de la UCCEM y de las unidades de traslado en el interior pese a que el Ejecutivo no garantiza el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. Reclama el ceses de las persecuciones, a la par que denuncia malas condiciones laborales.
José Niz, secretario general de UPCP, cuestiona que la Secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, está realizando reuniones durante la emergencia sanitaria para la transferencia a los municipios de las Estaciones de Bombeo, defensas, diques y plantas. Asevera que se viola la Constitución Provincial y el Código de Aguas.
El dirigente de UPCP, José Niz, califica de discriminatorio al decreto de aumento salarial. Cuestiona que no aplica el 11 por ciento de aumento a la Escala sobre la cual se calculan las bonificaciones.
El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, José Niz, expresa rechazo al acuerdo salarial del 11 por ciento, con la ausencia de este sindicato. Remarca el reclamo “por un salario digno”, a la par que cuestiona se haya pactado “a espaldas de los trabajadores del sector público”.
UPCP denuncia que los sistemas sanitarios y asistenciales no cuentan con los equipamientos para hacer frente a la atención de pacientes críticos con coronavirus. Afirma que se está exponiendo al personal de salud al contagio y que los hospitales podrían convertirse en focos de infección advirtió.
Dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado se reúnen con los ministros de Gobierno, Juan Manuel Chapo y de Hacienda, Maia Woelflin. Consideran insuficiente el 11 por ciento ofertado de recomposición salarial y piden que se extienda a los precarizados.