
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El titular del PJ, Jorge Capitanich y legisladores provinciales de la oposición se reúnen con dirigentes sindicales estatales provinciales. Acuerdan unificar acciones ante la pérdida de derechos laborales y la deficiente prestación de servicios públicos.
Actualidad - ProvinciaEl presidente del Partido Justicialista y diputados provinciales de la oposición dan a conocer su respaldo al sector público ante la crisis que atraviesa este ámbito con salarios congelados, amenazas y despidos. Son parte dirigentes de más de 20 sindicatos.
Este viernes por la tarde, en la sede del Partido Justicialista del Chaco (Mitre y Rivadavia), se lleva adelante una reunión entre autoridades partidarias y representantes de sindicatos del ámbito público y estatal.
La reunión es encabezada por el presidente del PJ. Jorge Capitanich y apunta a la construcción de una agenda común ante el profundo deterioro de los derechos laborales y la prestación de servicios públicos en la provincia.
Por parte del justicialismo, integran la mesa de trabajo del secretario general del PJ Chaco, Raúl Bittel, y los diputados provinciales Analía Flores y Nicolás Slimel.
Mientras que desde el sindicalismo, se presentan dirigentes de UPCP, ATE, UTRE CTERA, AMET, CTA, ADIUNNE, Luz y Fuerza, SICEACH, gremios de trabajadores universitarios, del INSSSEP, de SAMEEP, ANSES, ECOM, Lotería Chaqueña, el personal del Tribunal de Cuentas y Rentas, entre otros.
Durante la jornada, acuerdan avanzar en acciones conjuntas que permitan fortalecer la lucha gremial y política en defensa de los derechos laborales, hoy gravemente afectados. Entre los ejes consensuados se destacan la denuncia del avasallamiento de derechos, la falta de convocatoria a paritarias, la judicialización de los reclamos y el debilitamiento progresivo del salario y de las condiciones de trabajo.
El PJ manifiesta su solidaridad con los trabajadores estatales ante los sumarios administrativos arbitrarios, los descuentos salariales como castigo a la protesta, la persecución sindical y política, los despidos masivos, la restricción del derecho a huelga y el cercenamiento del derecho a la negociación colectiva.
/contenido/32888/estudio-revela
“Estas medidas son parte de un claro retroceso institucional que busca disciplinar al conjunto de los trabajadores del Estado”, alertan desde la conducción partidaria.
También se advierte sobre el vaciamiento de áreas sensibles del Estado chaqueño, como salud, educación, asistencia social, empresas públicas y entes autárquicos, lo que repercute directamente en la calidad de vida de la ciudadanía. “El deterioro no solo alcanza a los trabajadores, sino que afecta el derecho de los chaqueños a acceder a servicios esenciales”, subraya el pronunciamiento partidario.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.