
Desde la Cooperativa de Motomandados anuncian las actividades que pondrán en marcha a partir de este sábado, con el solo fin de agasajar a todas las madres de de Resistencia en su día.
UPCP convoca a un paro general en la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos, para el próximo viernes 25. El reclamo es por “la falta de respuestas a las demandas de actualización salarial urgente para el sector”.
Actualidad - ProvinciaDesde a Unión del Personal Civil de la Provincia anuncian medida de fuerza por 24 horas, para el viernes 25 ante la falta de convocatoria del Ejecutivo a la mesa salarial.
El Plenario Provincial de Delegados del sindicato estatal resuelve la medida de fuerza ante la falta de apertura de la mesa salarial para el personal encuadrado en el escalafón general.
Desde el sector de los trabajadores estatales se analiza “la desesperante situación de los trabajadores” y resuelve por unanimidad convocar a paro general, por un término de 24 horas, “ante la falta de respuesta del gobernador, Jorge Capitanich, a las solicitudes de audiencia realizadas”. La medida se ejecutará con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior provincial.
Los puntos de conflicto
Convocatoria a audiencia, a los fines del tratamiento de la pauta salarial 2.022.
Actualización salarial urgente, debido a la pérdida del valor del salario y el índice inflacionario (calculado en 50.8 por ciento).
Pago de bonificaciones adeudadas.
Ejecución y pago de las bonificaciones otorgadas en los decretos de pase a planta.
“La situación del sector público”
El secretario General de UPCP, José Niz, manifiesta que el 70 por ciento de los trabajadores del sector público tiene salarios de bolsillo por debajo de la línea de pobreza y el 15 por ciento está por debajo de la línea de indigencia.
“Diariamente, los ingresos de los trabajadores pierden su poder adquisitivo, el que ha sido licuado, como resultado de una espiral inflacionaria descontrolada y requiere una actualización que no admite dilación”, sostiene.
“Consideramos que es responsabilidad del Ejecutivo provincial convocar de modo inmediato la apertura de la mesa salarial, ya que estamos por llegar al mes de marzo sin aumentos”, apunta.
Desde la Cooperativa de Motomandados anuncian las actividades que pondrán en marcha a partir de este sábado, con el solo fin de agasajar a todas las madres de de Resistencia en su día.
Federación Sitech convoca a paro para el miércoles 22 por el corte de servicios de la obra social del InSSSeP. Realizará una concentración, frente a la sede de InSSSeP de Resistencia, a partir de las 10 horas, a la par en las distintas sedes de las localidades del interior.
Dirigentes de la Mesa Organización Gremial mantienen una reunión con el presidente del InSSSeP, Antonio Morante. Plantean para la obra social, la autonomía funcional y autarquía financiera respecto al gobierno provincial.
Sindicatos estatales provinciales convocan para el miércoles 22, a una jornada de protesta por el corte de servicio de la obra social del InSSSeP. La manifestación será con una concentración frente al organismo en Resistencia y en el interior a las distintas sedes.
Mientras los pases a planta están en la mira, contratados del Estado provincial manifiestan en las calles céntricas de Resistencia. Durante la jornada, realizan un paro por 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo.
Sindicatos estatales chaqueños y organizaciones de activos y pasivos expresan preocupación porque estas ideas no se transformen en un ajuste salarial. Reivindican que “no somos furgón de cola de ningún partido político, tampoco respondemos a ningún gobierno de turno”.
El gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero anuncia nuevos integrantes de su próximo gabinete. El contador público Lucas Apud Masin será presidente de Lotería Chaqueña, mientras que estará a cargo del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, la profesora Delfina Veiravé.
El gobernador electo Leandro Zdero confirma este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete. En el Instituto de Cultura al arquitecto Mario Zorrilla; en Turismo, a Verónica Mazzaroli; en el Instituto del Deporte Chaqueño, al profesor Fabio Vázquez; en el Instituto de Colonización, Marilyn Canata; en la APA, al ingeniero Jorge Pilar y en Sameep, al ingeniero Roberto Nicolás Diez.
Legisladores provinciales del Frente Chaqueño denuncian que la Legislatura provincial se ha convertido “en la escribanía del gobierno de Zdero”. Reivindica el 42,74% de los votos, obtenido en las últimas elecciones, subrayando que “no representan al resultado electoral”.
Una campaña solidaria para recolectar artículos de limpieza, colchones e insecticidas destinados a los damnificados por las inundaciones, realiza la Defensoría del Pueblo del Chaco. Las donaciones pueden acercarlas a la oficina de Santa Fe 328, de 7.30 a 13 horas.
Toman juramento los diputados provinciales electos Francisco Romero Castelán y Rodrigo Pavón. Ocupan las bancas que dejan Leandro Zdero y Alejandro Aradas.
Nuevo Banco del Chaco presenta Unicobros, herramienta digital que permitirá vender con todas las tarjetas y billeteras digitales con QR propio. Pretende unificar los medios de pago disponibles en el mercado.
Dina Domínguez, agricultora familiar santafesina, será representante argentina en el Foro de América Latina para la Declaración de los Derechos Campesinos. Este encuentro se realizará en Bogotá, el 12 y 13 de diciembre.