Dirigentes de varios agrupaciones justicialistas solicitan la convocatoria a reunión del Consejo Provincial. Pretenden determinar la lista de candidatos a diputados provinciales.
UPCP va a paro el viernes 25
UPCP convoca a un paro general en la administración pública provincial, entes descentralizados y autárquicos, para el próximo viernes 25. El reclamo es por “la falta de respuestas a las demandas de actualización salarial urgente para el sector”.
Actualidad - ProvinciaChaco On LineDesde a Unión del Personal Civil de la Provincia anuncian medida de fuerza por 24 horas, para el viernes 25 ante la falta de convocatoria del Ejecutivo a la mesa salarial.
El Plenario Provincial de Delegados del sindicato estatal resuelve la medida de fuerza ante la falta de apertura de la mesa salarial para el personal encuadrado en el escalafón general.
Desde el sector de los trabajadores estatales se analiza “la desesperante situación de los trabajadores” y resuelve por unanimidad convocar a paro general, por un término de 24 horas, “ante la falta de respuesta del gobernador, Jorge Capitanich, a las solicitudes de audiencia realizadas”. La medida se ejecutará con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior provincial.
Los puntos de conflicto
Convocatoria a audiencia, a los fines del tratamiento de la pauta salarial 2.022.
Actualización salarial urgente, debido a la pérdida del valor del salario y el índice inflacionario (calculado en 50.8 por ciento).
Pago de bonificaciones adeudadas.
Ejecución y pago de las bonificaciones otorgadas en los decretos de pase a planta.
“La situación del sector público”
El secretario General de UPCP, José Niz, manifiesta que el 70 por ciento de los trabajadores del sector público tiene salarios de bolsillo por debajo de la línea de pobreza y el 15 por ciento está por debajo de la línea de indigencia.
“Diariamente, los ingresos de los trabajadores pierden su poder adquisitivo, el que ha sido licuado, como resultado de una espiral inflacionaria descontrolada y requiere una actualización que no admite dilación”, sostiene.
“Consideramos que es responsabilidad del Ejecutivo provincial convocar de modo inmediato la apertura de la mesa salarial, ya que estamos por llegar al mes de marzo sin aumentos”, apunta.
Despidos en medios públicos chaqueños: Apuntan a interpelar al ministro Jorge Gómez
La Confederación General del Trabajo llama a un “plan de lucha en respuesta a los recientes despidos en medios de comunicación provinciales” así como ECOM. Apunta a interpelar al ministro de Gobierno, para exigir una solución política a esta problemática y se garanticen los derechos de los trabajadores.
Dengue: "Estamos en un periodo de preparación para el brote", asegura la subsecretaria de Promoción de la Salud
La subsecretaria de Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades del Chaco, Antonieta Cayré señala que “estamos en un periodo de preparación para el brote”. Reitera la necesidad de intensificar los cuidados.
El Gobierno provincial anuncia la suspensión de la audiencia pública prevista para el 27 de enero y los aumentos en las tarifas durante los próximos seis meses.
Con muestra, inicia la colonia de vacaciones para adultos mayores en el Jaime Zapata
El Instituto del Deporte Chaqueño da inicio a su colonia de vacaciones para adultos mayores. Con un muestreo realizado en el polideportivo Jaime Zapata, anticipa las actividades a desarrollar los días martes, jueves y viernes.
Delitos de lesa humanidad: Procesan a oficiales y suboficiales del Ejército, la Policía del Chaco y la U7
La jueza Zunilda Niremperger dispone el procesamiento de 11 Oficiales y Suboficiales del Ejercito, de la Policía del Chaco, de la Alcaidía y la Cárcel Federal U7 por delitos de lesa humanidad. Ordena la detención del oficial de la Alcaidía, Juan Ramón Rodríguez Valiente y los agentes Ignacio López y Emilio Zárate de la Policía del Chaco