
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Actualidad - ProvinciaLa Unión del Personal Civil de la Nación seccional Chaco acompaña a los candidatos, de la lista 4 que participarán de las elecciones para representantes de los trabajadores en el InSSSeP.
Desde la seccional Chaco de la Unión del Personal Civil de la Nación hacen el lanzamiento de la lista 4 Fuerza y Unidad por el Insssep, que se presentará en las elecciones del organismo, prevista para el 30 de octubre.
La lista N°4 Fuerza y Unidad por el Insssep presenta las candidaturas de Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Durante la presentación, desde el sindicato estatal mencionan la difícil situación que atraviesa el organismo y que afecta a todos los afiliados de la provincia del Chaco. “Sabemos que las dificultades están mucho más agudizadas, entonces para este 30 de octubre esperamos el voto de confianza de todos y de la mano de Luis, Laura y Tomás , Ricardo, Sergio, Damiana puedan llevarse la lista con nuestras propuestas y que sepan que esta lista antes de ser elegida ya tiene un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados”, destacan.
Ante un auditorio expectante que se dio cita al lanzamiento de la lista 4 Fuerza y Unidad por el Insssep, Laura Duarte, candidata para vocal activa titular, expresa: “Agradecerles compañeros y compañeras por acompañar a nuestra lista. Antes de presentarnos para las elecciones, primero hablamos con todos y dijimos que queremos pasar por el InSSSeP y sin hacer nada o queremos revertir la situación de nuestros afiliados que hoy vienen a mendigar por una medicación, derivación o medicamento. Nosotros estamos comprometidos con el afiliado y para el afiliado. No queremos sentarnos y quedarnos 4 años y después volver a pedir el voto. Les invito a despertarse, levantarse, voten porque no es un voto más, es un derecho de ustedes”, insta a los trabajadores estatales.
En el ámbito del lanzamiento, Ricardo Escovar, postulado como candidato a vocal pasivo alterno, se presenta: “soy docente del interior, jubilado, profesor de Educación Física y cuando me invitaron lo primero que pensé fue en los afiliados del interior y por supuesto en los afiliados de capital.
“A nosotros los afiliados del interior nos cuesta traer un enfermo a Resistencia, nos cuesta dinero y sobre todo el mal manejo de la obra social, entonces les pido porque sé cómo es el chaqueño y les pido una oportunidad para todos que nos quiere representar aquí en la obra social, por una sencilla razón el Chaco somos todos”, resalta.
A su turno, Sergio Núñez, retirado de las Fuerzas y postulado para vocal por los pasivos dice que “nuestra obra social está pasando el peor momento, no tiene financiamiento nacional y eso lleva a que no preste los servicios adecuados, por eso antes del acto eleccionario tuvimos la iniciativa de presentar una ley donde pedimos que se declare la emergencia sanitaria, que de aprobarse va a tener un efecto inmediato”.
“En la lista 4 están todos los sectores, están de Educación, de la Administración y una empleada que conoce muy bien adentro, que trabaja en el Insssep. Así que por favor les pedimos que este 30 de octubre voten por la lista 4”, apela a su auditorio.
“Agradecerles la presencia a los compañeros del interior, del Área Metropolitana y compañeros de la CGT que nos acompañan. Les solicitamos el apoyo a la lista 4, porque nosotros desde el área que nos toque a cada uno nos comprometemos a trabajar, ser la voz de los trabajadores, porque hoy en día todos nuestros derechos están siendo vulnerados”, insta a los trabajadores estatales.
Seguidamente, Damiana Portal, postulada para síndico titular, expresa: “voy a hablar del sector docente, en particular que se había hablado de defender la salud y la educación, que iban a ser pilares de esta gestión, entonces armamos una lista, nos pusimos al hombro esta campaña y un proyecto de ley para sancionar a aquellos que no cumplan con los afiliados, ese va a ser nuestro norte, buscar a los responsables y que no falten los medicamentos”.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.
Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.