
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
La Unión del Personal Civil de la Provincia concreta un paro general por 48 horas con movilización. Es en reclamo por actualización salarial; pago de bonificaciones.
Actualidad - ProvinciaEl plenario provincial de delegados de la Unión del Personal Civil de la Provincia remarca que “la falta de propuestas en la mesa salarial convocada para el 2 de marzo de 2.022, provocó que todos los trabajadores del sector resolvieran ejecutar el paro general por 48 horas, a partir del 3 de marzo de 2.022”.
La medida se lleva adelante con asistencia a los lugares de trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior, con garantía de servicio mínimo en las áreas así obligadas, por medidas judiciales.
El secretario general de UPCP indica: “ Es cuestionable la actitud del Poder Ejecutivo que en la nota de convocatoria hacía mención a la necesidad del trabajo coordinado para brindar condiciones y laborales salariales justas al personal del escalafón general, pero en la mesa , nunca se trasmitió a los representantes gremiales la actualización salarial que venimos reclamando.”
Poco después, José Niz señala que “es evidente que no han sido consideradas las notas presentadas formalmente en las que notificamos por escrito a las autoridades provinciales que en la planta permanente el 70 por ciento de los trabajadores del sector público tiene salarios de bolsillo por debajo de la línea de pobreza, el 15 por ciento está por debajo de la línea de indigencia, y que hoy, satisfacer las mínimas necesidades de los trabajadores activos, pasivos y retirados encuadrados en el escalafón general y del elevado número de trabajadores precarizados, contratados, jornalizados que carecen de estabilidad laboral, es imposible”.
En ese sentido, considera que “somos los trabajadores los que debemos sostener nuestro reclamo hasta que nos den la respuesta que necesitamos para nosotros y nuestras familias”.
Los puntos de conflicto:
1.- “Actualización salarial urgente debido a la pérdida del valor del salario y el índice inflacionario (calculado en 50.8 por ciento).
2.- Pago de bonificaciones adeudadas
3.- Ejecución y pago de las bonificaciones otorgadas en los decretos de pase a planta”.
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.