
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Sindicatos estatales provinciales convocan para el miércoles 22, a una jornada de protesta por el corte de servicio de la obra social del InSSSeP. La manifestación será con una concentración frente al organismo en Resistencia y en el interior a las distintas sedes.
Actualidad - ProvinciaLa Mesa de Organización Gremial expresa su malestar por la “desatención de los afiliados de la obra social del INSSSEP”. Por esta situación resuelve realizar una jornada de protesta para el próximo miércoles 22 de noviembre con una concentración frente a la sede del organismo de Resistencia, a partir de las 10 horas y simultáneamente en las distintas sedes de las localidades del interior, a fin de expresar “nuestro rechazo al vaciamiento de nuestra obra social por parte de un gobierno en retirada”.
Las organizaciones que integran la Mesa de Organización Gremial dispondrán la forma como participarán de la jornada, inclusive con la convocatoria a medidas de fuerza.
Suscriben el documento: Federación SITECH, APTASCH, ASAVICH, OTECH -FeTERA, SITRAIC, Lista Verde Judiciales del Chaco y la Mesa Coordinadora Nacional de organizaciones de jubilados y pensionados de la República Argentina.
“Resulta incomprensible e irracional que la obra social del INSSSEP, que tiene un enorme superávit, hoy no pueda pagar los prestadores y servicios, por lo que podemos concluir, sin duda alguna, que los aportes de los afiliados fueron a otros destinos, reafirmando la propuesta de las organizaciones que componen esta mesa de la necesidad de la separación por ley de las cajas de obra social, de la de jubilación.
Recordamos que Capitanich es responsable de la provincia hasta el 10 de diciembre y el vaciamiento de la obra social no es otra cosa que ‘un abandono de persona’ desde el punto de vista moral y probablemente desde el punto de vista legal, por lo que insistimos en el requerimiento inmediato a que se brinde una solución y reintegro urgente de todos los servicios de la obra social”, expresan.
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.