
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El Gobierno chaqueño acuerda con los sindicatos estatales provinciales el primer Convenio Colectivo de Trabajo para la administración pública provincial. Establece la paritaria salarial, teletrabajo, carrera administrativa, capacitación, igualdad de oportunidades, comisión de seguridad, higiene y medioambiente.
Actualidad - ProvinciaEl Gobierno provincial y los tres sindicatos estatales firman esta mañana el primer Convenio Colectivo de Trabajo de la historia de la provincia para la administración pública provincial. “Este paso que hoy damos es fundamental en la vida del Estado; hemos terminado con una ley de la dictadura militar que implicaba la imposición unilateral del Estado en las condiciones laborales del sector público”, subraya el gobernador Jorge Capitanich en referencia al Estatuto del Empleado Público que data de esa época.
El documento firmado constituye un marco institucional que regulará las relaciones laborales dentro del sector público, jerarquizando la función de los trabajadores estatales. Contemplará temas como la paritaria salarial, teletrabajo, carrera administrativa, capacitación, igualdad de oportunidades y trato, comisión de seguridad, higiene y medioambiente, comisión de interpretación y autocomposición paritaria.
La mesa de debate está constituida por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión Personal Civil de la Provincia (UPCP), la Unión de Personal Civil de Nación (UPCN) y el Gobierno, con los que se arriba hoy a la del presente acuerdo.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.