El Frente Gremial Docente desestima la propuesta salarial del gobierno, por considerarla insuficiente. Valora la incorporación de la cláusula gatillo.
El Frente Gremial Docente reivindica haber logrado incluir en el presupuesto del año la previsión de la clausula gatillo para el sector docente. Destaca que el anuncio de pago de la cláusula gatillo apunta a proteger el poder adquisitivo de los salarios.
El Frente Gremial Docente reclama el pago de la cláusula gatillo con el sueldo de diciembre. A la par que pide el aumento por recomposición y blanqueo de los bonos.
El Frente Gremial Docente reafirma su reclamo por el pago del anticipo de la cláusula gatillo del último trimestre con los sueldos de diciembre. Ratifican el reclamo por recomposición salarial.
El Frente Gremial Docente reivindica la cláusula gatillo. A la vez que exige el blanqueo del bono anunciado y que junto con el adelanto del 7 por ciento se destinen a recomposición.
El Frente Gremial Docente anuncia su adhesión al paro nacional convocado por la CTERA para el miércoles por 24 horas. La medida será en todos los niveles y modalidades.
ATECh; SADOP y UTrE CTERA reivindican la aplicación de la cláusula gatillo, ante los anuncios del Gobierno Provincial. Destaca la corrección del desfasaje por inflación en el segundo trimestre en insiste en el planteo de recuperar poder adquisitivo perdido.
El Frente Gremial Docente reivindica la aplicación de la cláusula gatillo. Ratifica su reclamo por recomposición salarial.
El Frente Gremial Docente destaca la importancia de la cláusula gatillo ante la inflación. Ratifica su reclamo por la recomposición con el 10 por ciento de mayo como parte de ella.
Ante el anuncio del gobierno del 10 por ciento de incremento con mayo, el Frente Gremial subraya “la vital importancia de la cláusula gatillo”. Ratifica “reclamo por la recomposición salarial”.
El Frente Gremial Docente sostiene que “es imperiosa una recomposición salarial”. Así también, destaca la importancia de la cláusula gatillo.
El Frente Gremial Docente rechaza el proyecto nacional de extender una hora de clases de nivel Primario. Plantea que ni Nación ni Provincia, han dictado la ley correspondiente en la que se establezca la creación de los cargos pertinentes para la misma.