El Frente Gremial Docente acepta propuesta salarial

El Frente  Gremial Docente resuelve toma la propuesta salarial para la pauta 2.022. Remarca que la oferta contiene la recomposición así como la cláusula gatillo. 

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
Frente-Gremial-Docente-22-02-06-01
Manifestación del Frente Gremial Docente

El Frente Gremial Docente hace saber que “a través de la puesta a consideración que se hiciera de la propuesta gubernamental desde los canales orgánicos de sus respectivas entidades, se ha resuelto tomar la propuesta salarial del Gobierno para la pauta del presente año 2.022”. 

 

 

 

En un comunicado de este espacio gremial, señala que esta pauta “contiene la herramienta irrenunciable e innegociable de la cláusula gatillo –de carácter trimestral-, como el establecimiento de la política de recomposición salarial, y un piso del 42 por  ciento para el año 2.022 –dirigido en su totalidad al valor del punto-, que repercute sobre todos los rubros del sueldo, abarcando a la totalidad de los docentes, activos y jubilados. Estableciéndose un 15 por ciento de incremento con los haberes de marzo próximo –al valor del punto-, con el subrayado que, de existir excedente por inflación del primer trimestre, será destinado a recomposición del salario y no será computado para el cálculo de la cláusula gatillo del segundo trimestre, tal y como fue en el año 2.021, reflejado en el acta acuerdo del 26 de marzo del año pasado, rubricado por las entidades del Frente Gremial, en razón del mandato de la mayoría de la docencia chaqueña”. 

 

 

Explica que “la propuesta establece en otro punto, un incremento en 200 puntos para la bonificación ‘recomposición docente’, actualmente de 800 puntos, a partir de septiembre venidero como parte de la recomposición, ratificándose el reclamo por el acortamiento del plazo de pago de los mismos”. Remarca el frente “el reclamo por la continuidad de la política de recomposición en el año, para recuperar poder adquisitivo perdido en años anteriores”. 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.