El Frente Gremial Docente adhiere al 8M

El Frente Gremial Docente adhiere al paro internacional de mujeres del martes 8 próximo.  La medida abarca a la totalidad de los trabajadores de la educación.

Educación - SindicalesAlejandro VargasAlejandro Vargas
Frente-Gremial-Docente-22-03-04-01
Maniifestación del Frente Gremial Docente

Las entidades del Frente Gremial Docente, ATECH; UTRE CTERA y SADOP, adhieren al paro internacional de mujeres del próximo martes 8 de marzo de este año.

 

 

 

“Dicha medida viene concretándose desde algunos años a esta parte, como respuesta a la violencia social, legal, política, moral y verbal actual que sufren las mujeres contemporáneas en diversas latitudes, y fue promovido por organizaciones de mujeres de más de cincuenta paísespara visibilizar la violencia machista en todas sus formas y expresiones: sexual, social, cultural, política y económica. Nuestro país y nuestra provincia no escapan a esa triste y grave realidad, cada vez más preocupante”, expresan las entidades sindicales. 

 

 

 

El paro anunciado abarca a la totalidad de los trabajadores de la educación de la Provincia, sin distinción de género. 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.