
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
El Frente Gremial Docente anuncia la adhesión al paro nacional previsto para el jueves 9. Será sin asistencia a los lugares de trabajo, en los distintos niveles y modalidades del Chaco.
Educación - SindicalesLas entidades sindicales que conforman el Frente Gremial Docente en la provincia hacen saber a los trabajadores de la educación que adhieren al paro nacional del próximo jueves, en rechazo a la denominada “Ley Bases”.
Argumentan desde este arco sindical que “no representa más que un brutal ajuste dirigido de manera exclusiva a los trabajadores todos, habiendo iniciado tal camino con su decreto de ‘necesidad y urgencia’ para instalar definitivamente, la precarización laboral, despidos, profundización de la pobreza, ruptura de toda organización de trabajadores y propiciando la ley de la selva con el ‘sálvese quien pueda’. Como muestra basta un botón: comenzó con los docentes y los jubilados, liquidando el Fonid, bajando planes socioeducativos de alto impacto social; pisando el haber jubilatorio de los mayores; generando miles de despidos de trabajadores de distintos sectores a lo largo y a lo ancho del país con cada medida que viene definiendo desde los inicios de su gestión; direccionando toda su política ‘libertaria’ a favorecer indiscutiblemente a los grupos económicos concentrados –los beneficiados de siempre con toda política neoliberal salvaje que ya hemos vivido en nuestro país –y profundizada-, garantizando a los evasores un blanqueo de dineros sin importar el origen de los mismos, llamando ‘héroes’ a quienes los fugan de la república… recortando presupuesto para la salud y la educación del pueblo… y hoy camino al famoso ‘Pacto de Mayo’, que como venimos anticipando es la antesala de los famosos ‘pactos fiscales’ de los 90… donde establecían el compromiso con las provincias que los suscribían para recortar derechos de los trabajadores, como pasó en Chaco entonces… emergencias previsionales que representaban la confiscación de gran parte de los ya magros salarios de los trabajadores activos y pasivos; congelamiento de bonificaciones como por ejemplo de la antigüedad… todas reformas laborales, previsionales, sociales, tendientes a liquidar derechos adquiridos y conquistados a lo largo de tantos años de luchas”.
En esa línea, apuntan que “reclamando a los representantes chaqueños en el Congreso Nacional –hoy a senadores-, (dado el voto lamentable de quienes han dado su voto positivo en Diputados), el rechazo al atropello y al avasallamiento a los derechos del pueblo trabajador argentino, contenido sin vueltas en la pretendida ‘Ley Bases’, como a los objetivos del pretendido famoso “Pacto de Mayo”, por parte del gobierno provincial”. Ante esto, el Frente Gremial Docente, anticipa la adhesión al paro nacional del jueves, que en la provincia del Chaco se cumplirá sin asistencia a los lugares de trabajo, en los distintos niveles y modalidades y en todo el ámbito de la provincia.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.