Extensión de jornada en el Primario: El Frente Gremial Docente rechaza proyecto nacional sin las condiciones imprescindibles

El Frente Gremial Docente rechaza el proyecto nacional de extender una hora de clases de nivel Primario. Plantea que ni Nación ni Provincia, han dictado la ley correspondiente en la que se establezca la creación de los cargos pertinentes para la misma.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
Frente-Gremial-Docente-22-04-06-01
Manifestación del Frente Gremial Docente

Las entidades del Frente Gremial Docente –ATECh, UTRE CTERA- SADOP-, rechazan la iniciativa nacional de la cartera educativa de extender una hora de clases diaria en las escuelas de nivel Primario. “Definición unilateral de la cartera educativa que se tomaría en reunión del próximo viernes con los ministros de Educación de las distintas jurisdicciones del país”, consideran.

 

 

El Frente advierte que “si bien la Ley de Educación vigente ha incorporado la modalidad de ‘jornada extendida’ para las escuelas Primarias, ni Nación ni Provincia, han dictado la ley correspondiente para con la regulación de la nueva modalidad, donde se establezca claramente la creación de los cargos pertinentes para la misma, como el de maestro de grado de jornada extendida para ejemplificar, con la cantidad de puntos respectivos para con el mayor salario que indefectiblemente debe determinarse con su incorporación en el nomenclador”.

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           “Preocupa en demasía que tamaña decisión pretenda el Gobierno nacional en este caso,  tomar a espaldas de todos los actores de la comunidad educativa, y de los docentes en particular, reclamando desde ya a la cartera educativa chaqueña no acompañe tal determinación, y plantee la necesidad de las definiciones reclamadas para con la implementación de la modalidad de jornada extendida, lo que además debe partir necesariamente de la definición del presupuesto adecuado y suficiente para garantizar los mayores salarios a los docentes por la mayor carga horaria, como para asegurar la infraestructura adecuada para cristalizar la nueva modalidad”, sostiene el espacio sindical docente.

 

 

 

Repudia la exclusión de las organizaciones sindicales docentes para participar del debate al respecto,

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.