El Frente Gremial Docente repudia descuentos por días de paro

El Frente Gremial Docente rechaza los descuentos por días de paro en los sueldos de abril. Reclama la devolución de los montos practicados. 

Educación - Sindicales
Frente-Gremial-Docente-21-06-04
Dirigentes del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales ATECh, UTRE CTERA y SADOP, ratifican su “rechazo a la Resolución 1.079/21del Ministerio de Educación por la que se intenta responsabilizar de manera solapada a los directivos de establecimientos educativos del informe de docentes adheridos a medidas de fuerza para que en caso de descuentos por días de paro, como ha pasado con los últimos sueldos percibidos, sean sobre quienes recaiga tan deleznable responsabilidad, cuestión que debe asumirla el único responsable que es el mismo Gobierno a través de su cartera educativa, recordando una vez más que los directivos son empleados jerarquizados que no forman parte de la patronal”.

 

Las entidades del Frente Gremial repudian “los descuentos practicados a docentes con los sueldos del mes de abril recientemente percibidos, ratificando su reclamo por la derogación de la resolución citada como el reclamo por la devolución de los descuentos practicados en carácter de represalia a los trabajadores de la educación”. 

 

“Que la mayoría de la docencia haya resuelto tomar la última propuesta del Gobierno, a través de los canales orgánicos de las entidades del espacio especificadas aquí, destacando haber logrado mover al mismo de sus primeras dos ofertas paupérrimas, arrancando el reconocimiento y pago de la deuda 2.020; un piso de pauta para el presente año, de un 34,6 por ciento dirigido en su totalidad al valor del punto –sueldo en blanco –con la eliminación de los montos en negro-, abarcando a la totalidad de los docentes activos y jubilados-, más la herramienta de la cláusula gatillo, en modo alguno habilita al Gobierno para tomar represalias en ningún orden, y para con ningún docente”, plantean ATECh, UTrE y SADOP.

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.