El Frente Gremial Docente repudia descuentos por días de paro

El Frente Gremial Docente rechaza los descuentos por días de paro en los sueldos de abril. Reclama la devolución de los montos practicados. 

Educación - Sindicales
Frente-Gremial-Docente-21-06-04
Dirigentes del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales ATECh, UTRE CTERA y SADOP, ratifican su “rechazo a la Resolución 1.079/21del Ministerio de Educación por la que se intenta responsabilizar de manera solapada a los directivos de establecimientos educativos del informe de docentes adheridos a medidas de fuerza para que en caso de descuentos por días de paro, como ha pasado con los últimos sueldos percibidos, sean sobre quienes recaiga tan deleznable responsabilidad, cuestión que debe asumirla el único responsable que es el mismo Gobierno a través de su cartera educativa, recordando una vez más que los directivos son empleados jerarquizados que no forman parte de la patronal”.

 

Las entidades del Frente Gremial repudian “los descuentos practicados a docentes con los sueldos del mes de abril recientemente percibidos, ratificando su reclamo por la derogación de la resolución citada como el reclamo por la devolución de los descuentos practicados en carácter de represalia a los trabajadores de la educación”. 

 

“Que la mayoría de la docencia haya resuelto tomar la última propuesta del Gobierno, a través de los canales orgánicos de las entidades del espacio especificadas aquí, destacando haber logrado mover al mismo de sus primeras dos ofertas paupérrimas, arrancando el reconocimiento y pago de la deuda 2.020; un piso de pauta para el presente año, de un 34,6 por ciento dirigido en su totalidad al valor del punto –sueldo en blanco –con la eliminación de los montos en negro-, abarcando a la totalidad de los docentes activos y jubilados-, más la herramienta de la cláusula gatillo, en modo alguno habilita al Gobierno para tomar represalias en ningún orden, y para con ningún docente”, plantean ATECh, UTrE y SADOP.

Te puede interesar
Federacion-Sitech-Clausula-gatillo-25-10-22-01

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.