
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El referente de ATE Chaco, Mario Bustamante sostiene que se intenta atacar a los sindicatos que están dando pelea, en relación al Decreto 340/2025, referido al derecho a huelga. Dice que “la idea es restringir algún tipo de protesta”.
ATE Chaco junto a la CTA Autónoma llama a paro general para este jueves 5. Además, convoca a movilización en Resistencia, con acto de cierre en Casa por la Memoria.
ATE anuncia un paro por 24 horas, con movilización en todo el país para el miércoles 11. La manifestación concentrará en la esquina de las avenidas San Martín y 9 de Julio y se dirigirá hacia las sedes del PAMI y ANSES.
Trabajadores de la administración pública nacional tendrán un aumento acumulado en el período paritario junio 2022-mayo 2023, a partir de un acuerdo entre el secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti y los dirigentes de UPCN y ATE. Esto permitirá una suba adicional del 23,13% en tres tramos a partir febrero.
Legisladores provinciales que integran la comisión de Derechos Humanos reciben a integrantes del Comité de Prevención de la Tortura. Tratan sobre denuncias por supuesta persecución laboral y discriminación, realizadas por trabajadores del organismo.
El gobierno chaqueño junto a dirigentes de UPCP, ATE y UPCN dan forma al Convenio Colectivo de Trabajo para el sector público. Existe un 95 por ciento de avance, con el tratamiento de paritaria salarial; teletrabajo; carrera administrativa, capacitación; seguridad, higiene y medioambiente.
Trabajadores del Instituto de Cultura preparan un “Festival multimedia de Lucha” para este viernes 4, desde las 16, en el organismo, donde anuncian habrá una radio abierta y proyecciones audiovisuales en reclamo por la regularización administrativa de los trabajadores pasados a planta el año pasado.
Los ministros de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo y de Planificación y Economía, Maia Woeflin encabezan una reunión con dirigentes de UPCP; ATE y UPCN para iniciar a dar forma al convenio de colectivo de trabajo para el sector estatal de la provincia.
Los legisladores provinciales Nicolás Slimel y Enrique Paredes, a cargo de las comisiones de Hacienda y de Legislaciòn del Trabajo, respectivamente reciben opiniòn favorable de parte de dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado para una iniciativa de bonificaciòn por prestaciones complejas para los licencidados en Enfermería y enfermeros profesionales.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco denuncia que más de la mitad de los trabajadores en el Instituto de Cultura viven con menos de 15 mil pesos. Se trata de personal que está bajo la modalidad de convenios sumados a un grupo de 61 empleados que han sido dejados de lado del pase a planta en el segundo gobierno de Capitanich.
En el marco de la mesa técnica de recomposición salarial para estatales, los ministros de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, y de Planificación y Economía, Maia Woelflin, reciben propuestas de sindicatos estatales. La próxima semana presentarán las devoluciones.
El gobernador de Chaco se reúne en sendas oportunidades con dirigentes de ATE y APTASCh. Tratan sobre la implementación de los convenios colectivos de trabajo; la pauta salarial; los pases a planta; la estabilidad de los precarzados; bonificaciones y la situación de los agentes del sector.
Dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado llevan preocupación por las pintadas en el frente de su sede sindical al subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad. Aseguran que el funcionario provincial se comprometió a tomar cartas en el asunto para esclarecer el hecho.
La sede de la Asociación de Trabajadores del Estado del Chaco amanece con pintadas agresivas e injuriantes. Desde el Consejo Directivo Provincial de la entidad estiman que es por “el combate a las injusticias en el Estado nacional, provincial y municipal tocando interés de personas poderosas”.
La Asociación Trabajadores del Estado presenta una medida cautelar en el Juzgado Laboral Nº 3, en la que pide la revisión de los pases a planta en el Estado Provincial. Están en la mira 2.280 personas carecientes de antecedentes laborales con el Estado.
La Asociación Trabajadores del Estado se entrevistan con la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira. Tratan acerca de las caídas de contratos en el sector.
Dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado Chaco mantienen un encuentro con la secretaria de Derechos Humanos y Géneros de la provincia, Silvana Pérez. Plantean la necesidad de regularización laboral en el área; además de tratar sobre las políticas que se implementarán acerca de violencia de género.
El gobernador Jorge Capitanich, recibe a dirigentes de la CTA Autónoma Chaco. Garantiza la aplicación de los Convenios Colectivos de Trabajo y anuncia que en febrero se convocará a los gremios para las negociaciones por la pauta salarial y las condiciones laborales.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo mantiene una reunión con dirigentes de la Unión del Personal Civil de la Provincia y de la Asociacion de Trabjadores del Estado. Estabecen una agenda de trabajo para garantizar la prestación de servicios.
El secretario general de ATE Chaco, Mario Bustamante, sostiene que existen casos de irregularidades en los pases a planta cuando "no hay democracia sindical y transparencia en los procesos". Considera que es fundamental convocar a todos los sindicatos a la hora de llevar a cabo estos procesos.
Trabajadores del Instituto del Deporte Chaqueño realizan paro y movilización. La medida comienza hoy, lunes 28, y se extiende hasta el viernes 1 de noviembre.
La Asociación de Trabajadores del Estado, encabezada por su secretario general, Mario Bustamante, mantiene una reunión con el gobernador electo, Jorge Capitanich. Tratan sobre los reclamos de los trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco, con paro ininterrumpido desde hace 50 días.
Mañana, viernes 4 de octubre, los trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco cumplen un mes ininterrumpido de medidas de fuerza. Desde la Asociación Trabajadores del Estado Chaco convocan a una nueva edición del Festival del Pase a planta.