
Este martes 20, se pagará el refrigerio a los trabajadores de la administración pública provincial. Estos montos se acreditarán mediante la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.
Trabajadores del Instituto de Cultura preparan un “Festival multimedia de Lucha” para este viernes 4, desde las 16, en el organismo, donde anuncian habrá una radio abierta y proyecciones audiovisuales en reclamo por la regularización administrativa de los trabajadores pasados a planta el año pasado.
Actualidad - ProvinciaMañana viernes 4, los trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco realizarán un “Festival multimedia de Lucha” en el marco del paro que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) viene realizando en el sector. Las actividades se realizarán en Casa de las Culturas (Marcelo T. De Alvear y Mitre), desde las 16 horas, y aseguran que se respetarán todos los protocolos correspondientes.
La programación incluirá una radio abierta online, proyecciones audiovisuales y anuncian los organizadores que “se compartirán torta fritas para compartir con quienes puedan acercarse, y expresar simbólicamente la difícil situación que atraviesan los trabajadores del sector, en medio de la crisis económica y social, y que no encuentran eco en el Ejecutivo provincial”.
“La actividad se da en coincidencia con el primer aniversario de la permanencia pacífica que se llevó adelante en la sede administrativa de Arturo Illia 245, y que tras 2 meses de lucha permitió en 2.019 el pase a planta permanente de 61 trabajadores y trabajadoras que eran precarizados por el Estado chaqueño desde hace más de 10 años”, explican.
“Esos 61 estatales lograron la estabilidad laboral, pero por negligencias administrativas cobran el sueldo básico mínimo, que llega apenas a 13 mil pesos. En diciembre, con el cambio de gobierno, se le planteó esta situación al gobernador Jorge Capitanich, quien encomendó al ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo que trabaje para enmendar el error. En julio, sin resolución de la situación, se retomó el plan de lucha; entonces, el gobernador volvió a comprometerse a resolverlo, y designó a la ministra de Hacienda, Maia Woelfin, a tal fin. Sin embargo, a 10 meses de gestión, el gobernador sigue sin firmar el decreto que enmiende esta situación para que los trabajadores y trabajadoras puedan cobrar las bonificaciones sectoriales que cobran el resto del personal de planta del Instituto de Cultura".
Decenas de reuniones, audiencias, trámites y hasta conciliaciones obligatorias se dieron en estos meses, pero ninguna solución real llegó a los trabajadores y trabajadoras que atraviesan la crisis y la pandemia con sueldos de pobreza. A ello, se deben sumar las más de 200 personas contratadas, que tienen sus ingresos congelados desde hace un año, cobrando 15 mil pesos”, explican los trabajadores del Instituto de Cultura de ATE.
Este martes 20, se pagará el refrigerio a los trabajadores de la administración pública provincial. Estos montos se acreditarán mediante la tarjeta Tuya del Nuevo Banco del Chaco.
El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.
El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.
La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.
Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.
El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.