
En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.
Trabajadores del Instituto de Cultura preparan un “Festival multimedia de Lucha” para este viernes 4, desde las 16, en el organismo, donde anuncian habrá una radio abierta y proyecciones audiovisuales en reclamo por la regularización administrativa de los trabajadores pasados a planta el año pasado.
Actualidad - Provincia
Mañana viernes 4, los trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco realizarán un “Festival multimedia de Lucha” en el marco del paro que la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) viene realizando en el sector. Las actividades se realizarán en Casa de las Culturas (Marcelo T. De Alvear y Mitre), desde las 16 horas, y aseguran que se respetarán todos los protocolos correspondientes.
La programación incluirá una radio abierta online, proyecciones audiovisuales y anuncian los organizadores que “se compartirán torta fritas para compartir con quienes puedan acercarse, y expresar simbólicamente la difícil situación que atraviesan los trabajadores del sector, en medio de la crisis económica y social, y que no encuentran eco en el Ejecutivo provincial”.
“La actividad se da en coincidencia con el primer aniversario de la permanencia pacífica que se llevó adelante en la sede administrativa de Arturo Illia 245, y que tras 2 meses de lucha permitió en 2.019 el pase a planta permanente de 61 trabajadores y trabajadoras que eran precarizados por el Estado chaqueño desde hace más de 10 años”, explican.
“Esos 61 estatales lograron la estabilidad laboral, pero por negligencias administrativas cobran el sueldo básico mínimo, que llega apenas a 13 mil pesos. En diciembre, con el cambio de gobierno, se le planteó esta situación al gobernador Jorge Capitanich, quien encomendó al ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo que trabaje para enmendar el error. En julio, sin resolución de la situación, se retomó el plan de lucha; entonces, el gobernador volvió a comprometerse a resolverlo, y designó a la ministra de Hacienda, Maia Woelfin, a tal fin. Sin embargo, a 10 meses de gestión, el gobernador sigue sin firmar el decreto que enmiende esta situación para que los trabajadores y trabajadoras puedan cobrar las bonificaciones sectoriales que cobran el resto del personal de planta del Instituto de Cultura".
Decenas de reuniones, audiencias, trámites y hasta conciliaciones obligatorias se dieron en estos meses, pero ninguna solución real llegó a los trabajadores y trabajadoras que atraviesan la crisis y la pandemia con sueldos de pobreza. A ello, se deben sumar las más de 200 personas contratadas, que tienen sus ingresos congelados desde hace un año, cobrando 15 mil pesos”, explican los trabajadores del Instituto de Cultura de ATE.

En el Senado de la Nación, los representantes chaqueños Juan Cruz Godoy, Silvana Schneider y Jorge Capitanich prestan juramento. Asumen sus bancas hasta 2031.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

Estatales provinciales tienen disponible el servicio para la compra anticipada en comercios con la tarjeta de débito Adelanto Chaco 24. Se puede consultar en la página web del Nuevo Banco del Chaco.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Instituciones educativas que contribuyen a la inclusión de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad reciben reconocimiento por parte de la cartera educativa provincial. Este acto se realiza en el Parque Intercultural 2 de Febrero, en el marco de la Expo Tec 2025.

La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.

Médicos oftalmólogos de todo el país atenderán este viernes 28 en forma gratuita a pacientes diabéticos. Es con el fin de detectar o descartar la presencia de retinopatía diabética, una enfermedad nociva para la salud visual que puede llevar a la ceguera.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta a los 35 becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”. Esta es una iniciativa para promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.

El dirigente de la Bancaria, Sergio Palazzo diserta en el 4° Congreso Federal de ABAPPRA, realizado en el club Social de Resistencia. En ese ámbito, destaca que “una banca moderna debe ser federal, territorial y con contenido social”.