Pases a planta: Cautelar de ATE pide la revisión de 2.280 incorporaciones

La Asociación Trabajadores del Estado presenta una medida cautelar en el Juzgado Laboral Nº 3, en la que pide la revisión de los pases a planta en el Estado Provincial. Están en la mira 2.280 personas carecientes de antecedentes laborales con el Estado. 

Actualidad - Provincia
ATE-20-01-23-01
Manifestación de ATE

ATE Chaco presentó una medida cautelar ante el Poder Judicial, en el marco de los pases a planta realizados por el Poder Ejecutivo, bajo el mandato de Domingo Peppo.

 

 

La presentación, realizada en el Juzgado Laboral 3, a cargo de la jueza Carolina Gómez, y que lleva la firma del secretario adjunto, Neri Salazar, con el patrocinio de la doctora Julieta Milessi, plantea la necesidad de la “inmediata revisión en los procesos de regularización en las relaciones de trabajo en el sector público consistentes en pases a relación de planta permanente”.

 

 

La presentación enumera una serie de decretos firmados por Peppo, en los cuales “se ha efectuado la incorporación a relación de planta permanente de agentes sin vinculación previa con el Estado, identificándose una totalidad de 2.280 personas carecientes de antecedentes laborales, varios de los cuales han sido pautados con efecto retroactivo respecto a la fecha de su dictado”.

 

 

“Desde el sindicato le exigimos al gobierno provincial, en su momento a cargo de Domingo Peppo, la conformación de mesas de pase a planta para regularizar la situación de precarización laboral en la provincia. A lo cual claramente hizo oídos sordos y nunca tuvo el compromiso político de hacerlo”, indicó el secretario general, Mario Bustamante

 

 

A lo que luego sostuvo: “Esto no sólo trajo aparejado una tremenda injusticia y daño al derecho de estabilidad laboral de miles de trabajadores, sino también afectando directamente el rol del Estado como igualador de derechos para la ciudadanía, ya que al no evaluar el ingreso y considerar la experiencia, capacitación y formación de los ingresantes, hace imposible el desarrollo de cualquier política pública, poniendo en riesgo de manera permanente incluso el servicio correspondiente a realizar por los y las estatales”.

 

 

“Las representaciones sindicales no podemos seguir instalando la cultura de que el Estado es una fábrica de dar empleo, sino que es una herramienta de transformación colectiva de nuestra sociedad y que debe estar al servicio de las mayorías populares”, concluyó el secretario general de ATE Chaco.

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.