
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
La sede de la Asociación de Trabajadores del Estado del Chaco amanece con pintadas agresivas e injuriantes. Desde el Consejo Directivo Provincial de la entidad estiman que es por “el combate a las injusticias en el Estado nacional, provincial y municipal tocando interés de personas poderosas”.
Actualidad - ProvinciaLa sede del Consejo Directivo Provincial (CDP) de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) amaneció hoy con pintadas y mensajes “mafiosos” escritos en las paredes. Desde el sindicato estatal expresan que estas expresiones “dan cuenta de un altísimo grado de intolerancia por quienes se sienten tocados cuando las injusticias se denuncias y combaten”.
En una descripción de los hechos, en ATE relatan que “al menos tres hombres, que fueron registrados por las cámaras de seguridad del barrio, arribaron al local en motocicleta para realizar pintadas agraviantes, en lo que desde el CDP se considera como actos mafiosos, cargados de un nivel alarmante de violencia e intolerancia”.
Luego estiman que las agresiones de produjeron debido a que este sindicato “combate de manera coherente y constante las injusticias en los Estados nacional, provincial y municipal, muchas veces tocando intereses de personas poderosas, o de otros sindicatos que desarrollan sus políticas en connivencia con esas personas”.
Convocan en la entidad que encabeza Bustamente “al respeto y a la solidaridad de todos aquellos sindicatos y organizaciones sociales que pugnen por la democracia, la tolerancia y el respeto a las opiniones y posiciones políticas disidentes. Decimos nunca más a este tipo de acciones mafiosas que lo único que dejan es al desnudo niveles de violencia e intolerancia alarmantes”.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.