Opinión favorable de ATE para bonificación para enfermeros

Los legisladores provinciales Nicolás Slimel y Enrique Paredes, a cargo de las comisiones de Hacienda y de Legislaciòn del Trabajo, respectivamente reciben opiniòn favorable de parte de dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado para una iniciativa de bonificaciòn por prestaciones complejas para los licencidados en Enfermería y enfermeros profesionales.

Actualidad - Provincia
Nicolas-Slimel-Enrique-Paredes-ATE-20-08-21-01
Los diputados provinciales Nicolás Slimel y Enrique Paredes con dirigentes de ATE

Los diputados provinciales Nicolás Slimel y Enrique Paredes, presidente de la comisión de Hacienda y Legislación del Trabajo, respectivamente, junto al subsecretario de Trabajo provincial Daniel Martínez, reciben a Neri Zalazar secretario general adjunto de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y referentes de este sindicato, quienes expresan su opinión sobre la iniciativa legislativa 1.010/2.020, de bonificación por prestaciones profesionales complejas para los licenciados en enfermería y enfermeros profesionales que se desempeñen en el ámbito del Ministerio de Salud Pública.


El proyecto que fue girado a la comisión de Hacienda y Presupuesto, con el objetivo de ser analizado en profundidad por los legisladores y recopilar las opiniones e informes necesarios para que pueda ser tratado en el recinto, recibió la opinión favorable por parte de ATE. “Estamos siempre de acuerdo con toda reivindicación, mejora y/o aumento salarial para los trabajadores”, indica el escrito entregado a los legisladores.


Concluida la audiencia, el diputado Nicolás Slimel precisa que el secretario adjunto Neri Zalazar y un grupo de integrantes de la asociación “nos han presentado una opinión formal y concreta de la situación de las bonificaciones, las que se viene reclamando por parte de los trabajadores al Estado provincial” además la nota que les fue entregada incluye “una propuesta de relación a la cuestión de precarizados, la cual va a ser evaluada dentro del marco de la comisión de Hacienda, que es donde están radicados los expedientes”.


“Reiteraron su solicitud por el esquema de las bonificaciones, el que piden que sea en el marco de la carrera sanitaria que está establecida por Ley 7.664 y quieren que se regulen por ese marco normativo”, especificó el diputado provincial.

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.