
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco denuncia que más de la mitad de los trabajadores en el Instituto de Cultura viven con menos de 15 mil pesos. Se trata de personal que está bajo la modalidad de convenios sumados a un grupo de 61 empleados que han sido dejados de lado del pase a planta en el segundo gobierno de Capitanich.
Actualidad - ProvinciaATE Chaco reitera su preocupación “ante la situación de trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco, que están atravesando este difícil momento económico y social con sueldos de miseria que no llegan ni a alcanzar el salario mínimo vital y móvil (16.875 pesos)”.
“Se trata de una gran cantidad de trabajadores y trabajadoras que desde hace años trabajan en la institución bajo la modalidad contractual de ‘convenios’, cuyos montos de facturación están congelados desde septiembre de 2.019, cuando se estableció de manera unilateral un mísero aumento para alcanzar los 17 mil pesos, a lo que se deben descontar casi 2 mil pesos de aportes a la provincia y la nación”, exponen desde el gremio estatal.
“Más precarización”
“A esto, se debe sumar un grupo de 61 trabajadores y trabajadoras que habían sido dejados de lado en el pase a planta dado durante la segunda gestión de Capitanich, y que recién lograron pasar a planta en septiembre del 2.019, tras de un plan de lucha respaldado por ATE de más de 60 días y que incluyó permanencias pacíficas en dos edificios oficiales”, exponen en el gremio estatal. Poco después, señalan que “No obstante, el Decreto de su pase a planta (previo a los pases a planta masivos realizados por Peppo y que ATE viene denunciando como irregulares), se realizó sin tener en cuenta las bonificaciones que percibe el resto del personal de la Administración Pública provincial, por lo que este grupo percibe un sueldo que apenas supera los 13 mil pesos, generando una situación sobradamente despareja y discriminatoria”.
“Por esta situación, ATE Chaco viene realizando sendas reuniones y gestiones, y desde hace meses la única respuesta oficial es el silencio. En la última audiencia que el sindicato mantuvo con el gobernador Jorge Capitanich, se le planteó esta situación y el mandatario encomendó una solución a la ministra de Hacienda Maia Woelflin; sin embargo al día de hoy no hubo ningún tipo de propuesta”, explican desde ATE Chaco.
“Tras meses de gestiones y reuniones en búsqueda de una posible solución, y sin ningún tipo de respuesta a estas demandas, esta semana comenzará un plan de lucha que en caso de no tener respuesta se irá profundizando”.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.