
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco denuncia que más de la mitad de los trabajadores en el Instituto de Cultura viven con menos de 15 mil pesos. Se trata de personal que está bajo la modalidad de convenios sumados a un grupo de 61 empleados que han sido dejados de lado del pase a planta en el segundo gobierno de Capitanich.
Actualidad - Provincia
ATE Chaco reitera su preocupación “ante la situación de trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco, que están atravesando este difícil momento económico y social con sueldos de miseria que no llegan ni a alcanzar el salario mínimo vital y móvil (16.875 pesos)”.
“Se trata de una gran cantidad de trabajadores y trabajadoras que desde hace años trabajan en la institución bajo la modalidad contractual de ‘convenios’, cuyos montos de facturación están congelados desde septiembre de 2.019, cuando se estableció de manera unilateral un mísero aumento para alcanzar los 17 mil pesos, a lo que se deben descontar casi 2 mil pesos de aportes a la provincia y la nación”, exponen desde el gremio estatal.
“Más precarización”
“A esto, se debe sumar un grupo de 61 trabajadores y trabajadoras que habían sido dejados de lado en el pase a planta dado durante la segunda gestión de Capitanich, y que recién lograron pasar a planta en septiembre del 2.019, tras de un plan de lucha respaldado por ATE de más de 60 días y que incluyó permanencias pacíficas en dos edificios oficiales”, exponen en el gremio estatal. Poco después, señalan que “No obstante, el Decreto de su pase a planta (previo a los pases a planta masivos realizados por Peppo y que ATE viene denunciando como irregulares), se realizó sin tener en cuenta las bonificaciones que percibe el resto del personal de la Administración Pública provincial, por lo que este grupo percibe un sueldo que apenas supera los 13 mil pesos, generando una situación sobradamente despareja y discriminatoria”.
“Por esta situación, ATE Chaco viene realizando sendas reuniones y gestiones, y desde hace meses la única respuesta oficial es el silencio. En la última audiencia que el sindicato mantuvo con el gobernador Jorge Capitanich, se le planteó esta situación y el mandatario encomendó una solución a la ministra de Hacienda Maia Woelflin; sin embargo al día de hoy no hubo ningún tipo de propuesta”, explican desde ATE Chaco.
“Tras meses de gestiones y reuniones en búsqueda de una posible solución, y sin ningún tipo de respuesta a estas demandas, esta semana comenzará un plan de lucha que en caso de no tener respuesta se irá profundizando”.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.